kwai
kwai

BUSCADOR

Aprende y disfruta en Comic Con Colombia

Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

DCiudad

Bogotá

Del 28 de junio al 1 de julio, se congregarán los amantes del arte y la cultura pop en Corferias, para una nueva versión de Comic Con Colombia.

¿Qué encontrarán sus asistentes?

Foto cortesía prensa

La edición 2024 promete ser una experiencia única para los fanáticos de las artes escénicas, los cómics, la cultura pop, el streaming y la industria del entretenimiento.

Durante cuatro días, Corferias se convertirá en un escenario donde congregarán las diferentes manifestaciones artísticas que engloban el arte dramático y la música.

Además, estarán presentes los habituales representantes del movimiento cosplay, quienes interpretarán personajes icónicos del cine, anime, series televisivas y de plataformas de streaming.

De igual forma, podrán tener la oportunidad de tener encuentros con artistas invitados internacionales, como:

  • Elijah Wood
  • Steven John Ward
  • Tom Welling
  • Patricia Azan
  • Isabel Martiñon

Quienes participarán en conversatorios y shows en el stage principal de la convención, también en sesiones de fotos, autógrafos, audios y videos.

Foto cortesía prensa

Agenda académica

Destacados 

Salón 1: La Comarca – viernes 28 de junio

  • 10:30 a.m. – One Piece: Una era de libertad y sueños
  • 12:45 p.m. – Cómo motivar a las nuevas generaciones a participar en la construcción de historias de superhéroes a través del legado que dejan los cómics clásicos
  • 3:45 p.m. – Cosplay: mezcla de pasión e imaginación
  • 5:15 p.m. – Tecnología de Ironman

Salón 2: The One Piece – viernes 28 de junio

  • 10:30 a.m. – Bushido of the Hood: la mezcolanza de Samurai Champloo
  • 12:45 p.m. – La metafísica en Neon Genesis Evangelio
  • 3:45 p.m. – Plastimodelismo estático e interactivo: de la historia a la ciencia ficción
  • 6:00 p.m. – Qué orgulloso me siento de ser colombiano: Las 15 producciones que han dejado huella en la historia de nuestra televisión

Salón 3: Smallville – viernes 28 de junio

  • 10:30 a.m. – Seminario de Propiedad Intelectual: Las transferencias de derechos patrimoniales, cómo realizar un contrato y qué debes tener en cuenta en la negociación de uno.
  • 1:30 p.m. – Comic 100: Talentos colombianos en el cómic extranjero
  • 3:45 p.m. – ¿Por qué la serie Smallville es importante para el universo narrativo de Superman?
  • 5:15 p.m. – Los Robots, la inteligencia artificial y la deshumanización como factores de transformación social

Salón 4: South Park – viernes 28 de junio

  • 1:00 p.m. – Composición para escenas de acción de anime
  • 3:00 p.m. – Animando un Mecha en Blender
  • 4:00 p.m. – Creando tus personajes: de la imaginación a la página
  • 5:00 p.m.- Ilustración de personajes

Foto cortesía prensa

Zona comercial

Adicional a todo lo que te hemos contado, tendrás a tu disposición más de 270 expositores que traen para ti los mejores artículos coleccionables de cómics, manga y demás gustos que conforman el maravilloso universo pop y la industria cultural y del entretenimiento.

Alejandro Caballero, director de Comic Con Colombia, habló al respecto:

«En esta nueva edición de Comic Con queremos que nuestros seguidores se animen a acompañarnos y que disfruten de un mundo hecho de atracciones especiales para toda la familia, con más de 270 expositores, experiencias de las marcas líderes en la industria del entretenimiento, los mejores cosplay, alegría; conocimiento, con un área académica con cerca de 80 horas de programación».

Por su parte, Catalina Chávez, jefe de proyecto de Comic Con en Corferias, también resaltó:

«La Comic Con Colombia ofrece una amplia variedad de actividades para entretener y satisfacer a los aficionados de la cultura pop y el entretenimiento.

Algunas de las actividades más comunes que se pueden encontrar son: conversatorios, exposiciones, paneles, concursos, venta de productos relacionados y la oportunidad de conocer a artistas y personalidades del mundo del entretenimiento».

Foto cortesía prensa

Los imperdibles

Paneles y conferencias

Comic Con Colombia tendrá 3 salones con contenidos para fanáticos y profesionales de la industria del entretenimiento. Además contará con dos stages con programación musical, artística y cultural, sumado a una agenda con más de 160 charlas, conversatorios, presentaciones y shows.

Sesiones de autógrafos y fotografías

Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de conocer a los artistas internacionales invitados, donde podrán obtener autógrafos y tomarse fotografías con ellos.

Exposiciones y exhibiciones

Durante los días de desarrollo del evento se presentarán exposiciones de arte relacionadas con cómics, películas, series de televisión y videojuegos. También se exhibirán colecciones de objetos de interés, como trajes o réplicas de vehículos utilizados en películas.

Concursos y cosplay

Se realizarán concursos de cosplay donde los participantes mostrarán sus mejores trajes y caracterizaciones de personajes famosos.

Muestra comercial

La organización del evento habilitará un espacio para la venta de productos relacionados con cómics, merchandising de películas y series, juguetes, cómics raros, artículos de colección y mucho más.

Proyecciones y avances exclusivos

Comic Con proyectará avances exclusivos de películas y series antes de su lanzamiento oficial, brindando a los asistentes una primicia exclusiva.

Zonas de entretenimiento

Además de las actividades principales, los visitantes se van a encontrar con más de 10 zonas de experiencia que los invitaran a interactuar con las series y películas a través de espacios instagrameables.

Foto cortesía prensa

Qué: Comic Con Colombia
Cuándo: Del 28 de junio al 1 de julio
Dónde: Corferias – Cra. 37 No 24 – 67
Info: bogota.comicconcolombia.com
Facebook: @ComicConColombia 
Instagram: @comicconcolombia 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Del 27 junio al 5 de julio, llega al Delia la segunda edición del Festival Lúcido Delirio: un espacio dedicado a la fuerza de la…

Del 5 al 7 de julio, se llevará a cabo una nueva edición del Festival Gabo, el cual reunirá a más de 170 invitados nacionales e…

Del 23 al 30 de junio, se vivirá la edición número 18 del Festival Internacional de Tango de Medellín, con una oferta variada para todos…

El Planetario de Bogotá en alianza con el Grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología GCPA de la Universidad Nacional de Colombia celebraran la séptima versión…