Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
DCiudad
Bogotá
El Planetario de Bogotá en alianza con el Grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología GCPA de la Universidad Nacional de Colombia celebraran la séptima versión del Día Internacional de los Asteroides el próximo 30 de junio a partir de las 10:00 a.m.
Durante todo el día podrás disfrutar de talleres, charlas interactivas y conferencias con entrada libre.
Foto: Juan Santacruz
Charla interactiva: ¿Qué mató a los dinosaurios?
Un viaje al pasado para resolver una gran incógnita que siempre nos ha cautivado, por qué desaparecieron estos seres colosales?
Taller de GCPA – Jugando con meteoritos: Creando cráteres de impacto
Este taller se centra en la formación de cráteres de impacto y la distinción entre asteroides, meteoritos y cometas. A través de una combinación de teoría y experimentación práctica, los participantes obtendrán una comprensión profunda de cómo estos cuerpos celestes influyen en la morfología de otros cuerpos en el espacio.
Al simular impactos en un entorno controlado, el taller proporciona una visión clara de los procesos físicos que modelan las superficies planetarias y lunares.
Invitados:
Hora: 11:00 a.m. – 12:00 m
Charla interactiva: Redescubriendo la historia del Meteorito de Santa Rosa de Viterbo
Un recorrido histórico contando los hechos principales que marcaron el gran descubrimiento de este meteorito.
Charla interactiva: Asteroides, una relación con la vida
Este taller examina la conexión entre los asteroides y el origen de la vida en la Tierra.
Se discutirá sobre cómo los impactos de asteroides y meteoritos podrían haber contribuido a la entrega de materiales orgánicos y otros compuestos necesarios para el surgimiento de la vida.
Asimismo se abordaran las teorías actuales sobre el papel de estos eventos cósmicos en la evolución biológica temprana y revisaremos la evidencia científica de compuestos orgánicos hallados en meteoritos.
Siendo así, obtendrás una comprensión detallada de cómo los estudios de asteroides y meteoritos no solo amplían nuestro conocimiento sobre la Tierra, sino también sobre la potencial existencia de vida en otros planetas.
A la Sombra de Júpiter: Un Viaje por los Asteroides Troyanos
Esta charla se centra en los asteroides troyanos de Júpiter, ubicados en los puntos de Lagrange, donde las fuerzas gravitacionales del Sol y Júpiter los mantienen en una posición estable.
Se examinará cómo estos cuerpos proporcionan información valiosa sobre la historia temprana del Sistema Solar y se discutirá su descubrimiento, composición y la relevancia de su estudio para la ciencia planetaria y la protección planetaria.
También se abordarán las misiones espaciales planeadas que buscan explorar estos asteroides para ampliar nuestro conocimiento sobre ellos y evaluar su importancia estratégica.
Conferencia – Preliminar: «Entre la Intriga y la Ciencia: La Historia de Apofis y su Trayectoria»
Esta charla explora la trayectoria y el estudio científico del asteroide Apofis, conocido por sus acercamientos a la Tierra. Analizaremos los detalles de su órbita, los cambios observados en su trayectoria a lo largo del tiempo, y las técnicas utilizadas para monitorear y predecir su curso.
Además, se discutirán las implicaciones de un posible impacto futuro y las estrategias de mitigación que están siendo consideradas por la comunidad científica.
La presentación destacará la importancia de Apofis en la investigación espacial y en la planificación de defensa planetaria, proporcionando una visión completa de cómo los estudios continuos están ayudando a preparar a la humanidad para manejar posibles amenazas asteroidales.
Charla interactiva – Previniendo un apocalipsis: Defensa planetaria
Charla sobre qué es un asteroide, cuáles han sido los mayores impactos históricos, los principales objetos en investigación y los proyectos en marcha sobre programas de defensa planetaria.
Charla interactiva – Mensajeros de la superficie marciana: Una historia de meteoritos
Foto cortesía prensa
Qué: Día Internacional de los Asteroides
Cuándo: 30 de junio – 10:00 a.m. a 5:00 p.m. – Entrada libre
Dónde: Planetario de Bogotá – Cl. 26B No.5 – 93
Info: planetariodebogota.gov.co
Facebook: @PlanetarioDeBogota
Instagram: @planetariobog
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…
DCiudad
Bogotá impulsa la cultura con nuevos estímulos para la lectura y bibliotecasfebrero 27, 2025
Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza su programa de estímulos 2025, una serie de convocatorias dirigidas a artistas de diversas disciplinas con un presupuesto de…