Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
DCiudad
Bogotá
¡Atención capitalinos! A partir del 1 de junio, el Cine Domo de Maloka reabrirá sus puertas, ofreciendo una experiencia audiovisual incomparable.
Foto cortesía Maloka
Serán 5 proyectores de alta definición de 30 mil lúmenes y una resolución 4K, junto a su pantalla curva de 180 grados, 16 metros de altura y 22 metros de diámetro para que tengas una inmersión total en cada proyección.
Mientras tanto, la emblemática cúpula se prepara para deslumbrarte con un renovado look.
Luego de su cierre por mantenimiento durante aproximadamente dos meses, esta plataforma digital con un aforo para 314 personas te da la bienvenida para disfrutar del conocimiento y la ciencia desde el lenguaje audiovisual.
Estos contenidos te permitirán acercarte también a la cultura, la tecnología y la innovación.
Intervenciones realizadas
Como parte de ellas, se han llevado a cabo los siguientes trabajos:
Domo1
Actualmente, se realizan algunas actividades externas que no interfieren con el funcionamiento interno, tales como: retiro de silicona externa de las juntas de las láminas de aluminio que conforman la esfera externa, limpieza con hidrolavadora, aplicación de producto sellante de juntas para estructuras en aluminio y aplicación de la capa final de uretano, pintura especial para cambios extremos de temperatura.
Foto: Maloka
Tunka es un pichón que fue arrebatado de su nido por humanos irresponsables y debe emprender la búsqueda de su hogar haciendo una peligrosa travesía por algunos de los paisajes más bellos de la geografía colombiana. Ven y disfruta de la aventura de este personaje emplumado en una experiencia inmersiva e inolvidable en la que conocerán una parte de la enorme diversidad de aves que tenemos en Colombia, el verdadero reino de las aves.
Hace millones de años, en un mundo cubierto de agua, reptiles gigantes dominaban los océanos, formas diversas de vida luchaban por sobrevivir bajo la superficie y gigantes terrestres deambulaban sobre vastas llanuras.
Hoy sólo quedan los vestigios de lo que alguna vez fue ese mundo. Acompáñanos en esta expedición geológica a la prehistoria, 100 millones de años atrás, cuando Colombia era Tierra de Gigantes.
Comienza con un recorrido por la historia de la exploración lunar, que se remonta a las décadas de 1960 y 1970. Escuchamos a algunos de los equipos que compiten para aterrizar una nave espacial robótica en la luna y ganar el Google Lunar XPRIZE.
Únete al descubridor de cometas Klim Churyumov en la historia sobre los orígenes del Sistema Solar y la vida en la Tierra. Afronta los desafíos de una misión de 10 años con la nave espacial Rosetta y el módulo de aterrizaje «Philae». ¡Conviértete en el primero en encontrarse en la superficie del cometa!
Foto: Maloka
El Cine Domo de Maloka fue inaugurado el 6 de agosto de 1998 con una capacidad para 314 personas.
Ese año, el Cine Domo se convertía en la novedad audiovisual del país, con uno de los primeros filmes como fue Vértigo, una experiencia en la que las personas pudieron descubrir la ciencia y la tecnología detrás de las montañas rusas y los parques de atracciones.
Posteriormente se proyectó Mar viviente, una película estadounidense de 1995, narrada por Meryl Streep y dirigida por Greg MacGillivray.
El domo permitió una experiencia única en la ciudad: disfrutar del cine en películas de 70 mm, es decir, de alta resolución, algo inédito en Colombia. Este formato de celuloide era cuatro veces más grande que el cine común y la proyección en el domo generaba una sensación de inmersión.
En 2016, el proyector analógico fue reemplazado por tecnología digital con cinco proyectores, lo que ofreció mayor versatilidad en los contenidos y permitió realizar producciones propias.
Hoy en día, es posible contar historias sobre la biodiversidad y paleontología colombianas gracias a que estos formatos permiten desarrollar producciones de excelente calidad a menores costos.
Foto cortesía Maloka
Qué: Reapertura del Cine Domo de Maloka
Dónde: Mloka – Cra. 68D No.24 A – 51
Cuándo: A partir del 1 de junio de 2024
Info.: maloka.org
Facebook: @MalokaBogota
Instagram: @malokabogota
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…
DCiudad
Bogotá impulsa la cultura con nuevos estímulos para la lectura y bibliotecasfebrero 27, 2025
Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza su programa de estímulos 2025, una serie de convocatorias dirigidas a artistas de diversas disciplinas con un presupuesto de…