Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Consejeros de juventud reciben importante estímulo

Foto de javier trueba en Unsplash Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

DCiudad

Bogotá

Banco de Ideas, el programa que busca acompañar a 100 consejeros de juventud de Bogotá, pone en marcha 40 iniciativas de transformación comunitaria en 17 de las 20 localidades del distrito.

David Neira, Consejero de Juventud de Usme, comentó:

“10 de 10. Este es un proyecto espectacular que permite que los consejeros reciban un gran estímulo y que su trabajo se vea visibilizado para fortalecer las juventudes, pero, sobre todo, para fortalecer los vínculos entre los consejeros locales y las ciudadanías juveniles que representan”.

¿De qué trata?

Te contamos que, dentro de las iniciativas seleccionadas, se destacaron proyectos enfocados en la protección de cuencas hídricas y humedales, el reconocimiento de derechos de poblaciones vulnerables, el desarrollo de espacios culturales y otras propuestas que promovían las economías locales en los diferentes distritos.

Los Consejeros de Juventud adscritos al programa hicieron parte de un proceso de fortalecimiento en formulación de proyectos, creación de presupuestos e implementación de actividades, competencias fundamentales para el buen ejercicio de su rol, y recibieron un presupuesto de hasta $4.200.000 para la puesta en marcha de las iniciativas postuladas.

Objetivo

Incentivar la participación ciudadana a través de procesos de fortalecimiento técnico y financiero para que las organizaciones juveniles y los consejeros de juventud aportaran directamente al desarrollo de sus localidades, obteniendo como resultado un aproximado de mil personas beneficiadas, directa e indirectamente, tras la ejecución del proyecto.

Dentro de los participantes, se destaca la gran participación de las mujeres en este tipo de escenarios.

Cerca del 55% de las iniciativas seleccionadas fueron formuladas y ejecutadas por jóvenes consejeras que desde sus localidades lideran procesos sociales y comunitarios que resaltan a la mujer como un actor fundamental para generar cambios sociales.

Este programa tuvo lugar gracias al convenio de cooperación internacional entre la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá y el Programa Jóvenes Resilientes de USAID y ACDI/VOCA.

Felipe Jiménez Ángel. Secretario Distrital de Gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá, habló al respecto:

“Este espacio, de la mano del Consejo Distrital de juventud y la Dirección de Participación Ciudadana, es un aporte a la construcción de la agenda juvenil de Bogotá y a que se intercambien experiencias positivas que faciliten e impulsen el rol de la juventud para consolidar cambios sociales al interior de las localidades del distrito”.

Por su parte, Oscar Torres, Coordinador del Convenio entre ACDI/VOCA y la Secretaría Distrital de Gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá, concluyo,

“Este proceso evidencia, una vez más, la importancia que tiene el destinar esfuerzos y recursos a incentivar la participación de los y las jóvenes en diferentes escenarios y a brindar herramientas que impulsen su liderazgo, no solo en el distrito sino en todo el país.

Por ello seguiremos apostándole al fortalecimiento de la ciudadanía juvenil en competencias propias de su propósito como personas y de su rol como ciudadanos”.

Te invitamos a conocer mucho más en gobiernobogota.gov.co y en sus redes sociales en Facebook como GobiernoBTA e Instagram como @gobiernobta


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…

El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…