Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Fiesta cultural y gastronómica en el mes de la Francofonía

Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

DCiudad

Bogotá

Del 2 al 24 de marzo, la Alianza Francesa de Bogotá se sumará a la celebración internacional del Mes de la Francofonía.

Conoce un poco más

Durante el mes de marzo, sus asistentes podrán disfrutar de una programación especial que incluye conciertos, talleres, conferencias, encuentro de artistas, espectáculos escénicos, proyecciones cinematográficas y degustaciones gastronómicas, entre otras actividades.

Para esta edición, la agenda se enriquece con la participación de reconocidos artistas como la compañía de danza de Olivier Dubois, el pionero de música electro afrocongoleña Kizaba; la música ethno bass del dueto Veracruz; el cuarteto de cuerdas Quator Debussy y por Colombia el Colegio del Cuerpo y la Filarmónica Joven de Colombia, prometiendo una experiencia cultural sin precedentes.

Este evento global destaca la importancia de la diversidad cultural y el entendimiento mutuo.

Foto cortesía prensa

Al respecto, Sylvain Pradeilles, director general de la Alianza Francesa de Bogotá comentó:

«La Francofonía va más allá de una lengua, es historia, patrimonio, literatura, gastronomía, filosofía, cine, danza, música y más.

La idea es celebrar este momento, celebrar 80 años juntos y crear cada vez más puentes entre Francia y Colombia».

Escenarios

Además de los escenarios de las sedes de la Alianza Francesa: Chicó, Cedritos y Centro, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en el marco de la celebración del mes de la Francofonía acogerá «La Tragédie, New Edit» de la compañía de danza de Olivier Dubois (Francia).

Este poema coreográfico, es interpretado por 18 bailarines, y propone una perspectiva que invita al espectador a experimentar el mundo a través del vértigo y el caos inspirado por gigantescos instrumentos de percusión.

Asimismo, el Teatro Auditorio León de Greiff será el escenario del concierto de la Filarmónica Joven de Colombia junto al Quatuor Debussy y la compañía de danza el Colegio del cuerpo de Cartagena.

Por su parte, en el renovado Hall de la Alianza Francesa sede Centro, se llevará a cabo el concierto de Kizaba (Canadá), un cantante, compositor y multi instrumentista reconocido como pionero de la música electrónica afro-congoleña, que se destaca por sus interpretaciones en francés, inglés, kikongo y lingala.

Su propuesta musical, centrada en un afrofuturismo global, fusiona las tradiciones congoleñas con un moderno afrobeat, incorporando melodías y ritmos africanos en géneros como la música electrónica, house y contemporánea.

Este evento contará además con la participación del dúo Veracruz (Francia) que combinan sus investigaciones rítmicas y visuales para llevar a la audiencia en un viaje con percusivas bass, inspiraciones electro y atmósferas étnicas, junto a un emocionante DJ set a cargo de las talentosas mujeres del proyecto Sónicas.

Foto cortesía prensa

Y hay más

Otro imperdible para ti es la exposición «Les Elles des Jeux«, que ofrece un recorrido por la historia de las mujeres en el deporte, desde las pioneras hasta la actualidad.

Esta muestra abarca un siglo de historia, destacando la exclusión, el esfuerzo por alcanzar la igualdad y, por supuesto, la preparación de las atletas de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La inauguración de la exposición contará con la participación de la deportista olímpica colombiana Nathalia Linares y reconocidas periodistas deportivas, como:

  • Carolina Castellanos, periodista deportiva de RCN
  • Clara Tamara Vergel, periodista deportiva en DIRECTV Latinoamérica
  • Karen Lineth Ariza, periodista deportiva y fundadora de Tribuna Krizo

Mercadito y Cine Francófono

El mercadito será un espacio de encuentro para emprendedores y artesanos de la gastronomía francófona; el de cine ofrecerá un ciclo que incluye desde Quebec, el drama histórico «La cordonnière» y la comedia «Coco ferme«, junto al emotivo drama canadiense «L’océan vu du cœur«.

Desde Francia, llegará la película animada «Les Triplettes de Belleville«, y desde Suiza, la romántica «Laissez-moi«.

La celebración del Mes de la Francofonía en Bogotá se logra gracias a la gestión de la Alianza Francesa con el apoyo de las embajadas de Canadá, Francia, Bélgica y Suiza, el Gobierno Quebec y el Instituto Francés de Colombia.

Foto cortesía prensa

Qué: Mes de la Francofonía
Cuándo: Del 2 al 24 de marzo
Dónde: Bogotá
Programación completa: bogota.alianzafrancesa.edu.co
Facebook: @AlianzaFrancesaBogota
Instagram: @afbogota


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Bogotá cuenta con más de 60 museos alrededor de la ciudad, los cuales albergan grandes esculturas, pinturas y objetos que han marcado la historia socio-cultural…

¡Vámonos de shopping a Feria EVA! ¿cuándo? Del 1 al 4 y del 8 al 11 de mayo encontrarás más de 480 marcas. Será el…

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…