kwai
kwai

BUSCADOR

¡Mafalda celebra sus 60 años en Bogotá!

Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

DCiudad

Bogotá

Con el fin de celebrar los 60 años de Mafalda, se realizarán varias paradas en diferentes lugares de Bogotá.

Te ampliamos

Foto cortesía prensa

Para iniciar, te contamos que la Fundación Corazón Verde, desde su plataforma de arte, en alianza con los sucesores y titulares de los «derechos de autor» de QUINO y el Aeropuerto El Dorado, traen a Colombia de forma oficial a Mafalda, el icónico personaje creado por el humorista gráfico argentino.

Toma nota y agéndate: Mafalda aterrizará en El Dorado para ser parte de una exposición que logrará transformar vidas a través del arte.

La historieta, que se publicó por primera vez en 1964, se ha convertido en un símbolo internacional de humor, sátira y preocupación por la paz de la humanidad.

Para esta iniciativa, 40 artistas intervendrán piezas de Mafalda en formato de 38 cm, presentando sus técnicas y diferentes lenguajes artísticos; serán importantes artistas colombianos como:

  • Santiago Cárdenas
  • Nadín Ospina
  • Gabriel Ortega
  •  Marcelo Wong
  • Pez Barcelona, estarán presentes en esta gran exhibición

Foto cortesía prensa

Las fechas

Estará de no perderse, un total de 14 obras de Mafalda de gran formato tendrán un recorrido por la principal terminal de los colombianos desde el 23 al 27 mayo de 2024, continuando la exhibición en el Parque de la 93 desde el 28 de mayo al 4 de junio.

El 5 de junio saldrán a su destino final para realizar el gran evento para su venta y subasta benéfica organizada por la Fundación Corazón Verde.

Natali Leal, Gerente General de El Dorado, habló al respecto:

«La llegada de Mafalda a Colombia marca un hito en nuestra historia en El Dorado.

Más que una terminal aérea, somos un punto de encuentro donde los más de 40 millones de visitantes que tenemos anualmente pueden vivir nuevas experiencias.

Con Mafalda, llevamos la cultura, el arte y el espíritu de la creatividad a cada rincón de nuestro aeropuerto, convirtiéndolo en un destino en sí mismo».

Foto cortesía prensa

¿Qué vendrá después?

Después de este lanzamiento se dará comienzo a exhibiciones y ventas itinerantes por la ciudad de Bogotá, en centros comerciales, clubes sociales y en la tienda El Coso de la Fundación Corazón Verde, alternando exhibiciones fuera de la ciudad, en capitales importantes del país como lo son Barranquilla, Cali y Medellín.

Las ganancias que se obtengan fruto de la venta y subasta de las piezas de Mafalda, se destinarán a la obra social de la Fundación Corazón Verde, que trabaja en beneficio de las familias, viudas y huérfanos de la Policía Nacional.

Mafalda, la niña preocupada por la humanidad y la paz mundial, que se rebela contra el mundo de sus mayores, ha conquistado el corazón de millones de lectores en América Latina y más allá.

Desde su creación, ha sido traducida a más de treinta idiomas y ha ganado reconocimiento en países como España, Portugal, Francia, Grecia e Italia.

La relevancia de Mafalda en Latinoamérica va más allá del entretenimiento.

Su capacidad para reflexionar sobre temas sociales, políticos y económicos la ha convertido en un símbolo del pensamiento crítico y la lucha por un mundo mejor. Su influencia se extiende como un ícono de empoderamiento y protesta.

Desde el año 2001 la Fundación Corazón Verde ha realizado subastas y exhibiciones de arte en diferentes ciudades del territorio nacional, con temáticas como ARBORIZARTE, ANIMARTE, EQUUS ARTE, entre otras, en donde más de 130 artistas del arte plástico más importantes de país han intervenido más de 400 piezas de gran formato.

La llegada de Mafalda a Bogotá promete ser un evento emocionante para todos los admiradores de este entrañable personaje.

Foto cortesía prensa

Hablemos de Mafalda

La historia de Mafalda comenzó de manera inesperada, como parte de una campaña publicitaria que nunca llegó a ver la luz. Sin embargo, su llegada al periódico Primera Plana de Buenos Aires el 29 de septiembre de 1964 marcó el inicio de una trayectoria que perduraría en el tiempo.

Quino, el genio detrás de Mafalda, ha sido galardonado a lo largo de su carrera con numerosos premios, incluyendo el Premio Konex de Honor en 2022 y el Premio Especial Trayectoria Post Mortem del Fondo Nacional de las Artes argentinos en 2020.

Hablemos de El Coso

Es el programa que la Fundación Corazón Verde ha diseñado alrededor del arte. Uno de los motores generadores de recursos más importantes para sus proyectos de inversión social.

Desde el inicio ha contado con la participación y apoyo de grandes artistas como David Manzur, Pedro Ruíz, Hugo Zapata, Federico Uribe, Omar Rayo, entre otros; quienes con su talento y empatía han hecho del arte un vehículo de bienestar social.

Se han realizado diez temporadas de arte como: Arborizarte, Animarte, Equusarte, Aflorarte, Elevarte y otras más; cuyo éxito, gracias al compromiso de los artistas que apoyan estas iniciativas, nos ha permitido marcar la diferencia en la vida de miles de familias.

Para las exposiciones individuales y colectivas contamos con una gran gama de artistas, desde jóvenes emergentes hasta artistas consolidados y con una amplia trayectoria.

Foto cortesía prensa

Hablemos de la Fundación Corazón Verde

Es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1998, cuyo propósito es desarrollar iniciativas sociales que busquen mejorar integralmente la calidad de vida de las familias de los policías de Colombia, viudas, huérfanos y policías en estado de discapacidad, víctimas de la violencia y el conflicto del País.

Sus programas sociales están dirigidos a brindar educación y asistencia psicológica de esta población vulnerable.

Foto cortesía prensa

Qué: Celebración de Mafalda 60 años
Dónde: Aeropuerto el Dorado
: 23 al 27 mayo de 2024 – Parque de la 93: 28 de mayo al 4 de junio – Fundación Corazón Verde: 5 de junio 
Info.:
fundacioncorazonverde.org
Facebook: 
@fundacioncorazonverde 
Instagram:
@fundacioncorazonverde 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Del 20 al 29 de junio el Flamenco se tomará el escenario de la Factoría Tino Fernández con la obra «Aquí conmigo«. Te ampliamos Para…

DCiudad

Vive tus vacaciones en Maloka

junio 14, 2024

Atención familias, del 15 de junio al 14 de julio, Maloka los invita a disfrutar de una experiencia que incluye exploración, sorpresa y aprendizaje. Lo mejor…

Con el fin de darle la bienvenida al mes del orgullo LGBTIQ+, Bogotá se vestirá de colores y respeto por la diversidad durante el mes…

Del 28 de junio al 1 de julio, se congregarán los amantes del arte y la cultura pop en Corferias, para una nueva versión de…