María del Pilar Lugo
DCiudad
abril 17, 2023
Bogotá
El próximo lunes, 17 de abril llega a las pantallas de la televisión pública el magazín Mundo Eureka, con su contenido creado por adolescentes.
Alguna vez te has preguntado, ¿Qué perspectiva tienen los niños, niñas y adolescentes con respecto a la corrupción, la desigualdad social, el cambio climático, la discriminación, la equidad de género y el body shamming?
Sus puntos de vista sobre estos y otros temas lo podrás ver en Mundo eureka, un programa de la televisión pública diseñado en cocreación con esta población, que se podrá ver a través de las pantallas de Capital Sistema de Comunicación Pública y canal eureka.
“Mundo eureka tiene diversidades, opiniones, problemas y soluciones, por lo que espero que las audiencias se sientan contentas e identificadas.
Es un programa realizado por y para la infancia. Queremos que nuestras ideologías, convicciones y dificultades, así no tengan una magnitud adulta, sean escuchadas porque también importan”.
Foto cortesía prensa
Te contamos que, para la realización de cada capítulo, se organizaron 27 talleres y comités editoriales en los que participó tanto la Generación eureka como otros niños invitados.
Como te mencionamos anteriormente, ellos plantearon los temas, crearon las secciones -en donde además son protagonistas-, discutieron diversos puntos de vista, propusieron los personajes y entrevistados, y decidieron los enfoques, la forma de narrar las historias y todo aquello que querían ver representado sobre su infancia y su relación con el entorno.
«Mundo eureka es un espacio abierto para que la niñez y la adolescencia cree, opine y exprese sus puntos de vista sobre los temas relevantes para Bogotá, el país y el mundo.
Es una invitación a ejercer su ciudadanía, a expandir sus horizontes, a tener herramientas para formarse un criterio propio y a crear espacios de participación que les permitan desplegar su inteligencia colectiva para la solución de problemas sociales, ambientales, culturales, políticos y económicos».
“La mirada de la infancia y la adolescencia sobre los retos de la cotidianidad, así como los planes y estrategias que puedan formular para transformar los espacios de su comunidad, su hogar o su escuela, serán la base sobre la cual encontrarán los referentes entre sus pares para inspirarse a actuar y crear”.
Por si no lo sabías, el magazín no tendrá a los típicos presentadores.
Será completamente diferente y contará con tres anfitrionas muy particulares: Mafa y Sole, dos amigas que en cada capítulo viven una aventura o situaciones ficcionadas llenas de humor e irreverencia que permiten abordar la complejidad de los temas.
También hará parte, Lauren, quien es la encargada de realizar entrevistas, moderar debates y hacer encuestas callejeras.
El cuanto al escenario, será la ciudad y los lugares al aire libre de Bogotá que habitan los protagonistas.
Foto cortesía prensa
“Fue una experiencia hermosa que me permitió conocer distintas formas de ver el mundo.
Me gustó hablar con los chicos y chicas sobre sus talentos y que transmitieran tanta pasión por lo que hacen.
Por otro lado, salir a la calle fue un reto inmenso, porque la gente no todo el tiempo tiene la disposición de contestar preguntas, pero eso me enseñó que con persistencia todo se logra.
Hablando con las personas entendí que frente a cada tema tenemos que ser muy empáticos ya que no todos vivimos lo mismo.
Como niños debemos informarnos y conocer lo que pasa a nuestro alrededor, y una forma de hacerlo es justamente a través de programas como ‘Mundo eureka’, para que podamos hablar con conocimiento y no desde la ignorancia”.
Hay muy buenas noticias, la producción no se queda en las pantallas de televisión, también tiene un universo multiplataforma, compuesto por:
Estos, amplían la perspectiva de los ejes temáticos de la serie, para que los niños, niñas y adolescentes puedan profundizar en los diferentes temas tratados y así ampliar la conversación sobre los mismos.
Se realizará un conversatorio sobre la serie con las niñas y niños de la Generación eureka en el que hablarán del proceso y su participación dentro del proyecto. El evento será el domingo 23 de abril a las 11:00 a.m. en el pabellón LEO (5A) de Corferias.
Foto cortesía prensa
Qué: Lanzamiento de: Mundo Eureka
Cuándo: Lunes 17 de abril
Dónde: Eureka tu canal y Capital
Info.: conexioncapital.co
Facebook: @CanalCapitalOficial
Instagram:@canalcapital
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…
DCiudad
Bogotá impulsa la cultura con nuevos estímulos para la lectura y bibliotecasfebrero 27, 2025
Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza su programa de estímulos 2025, una serie de convocatorias dirigidas a artistas de diversas disciplinas con un presupuesto de…
Maloka el museo interactivo de ciencia y tecnología para niños, jóvenes y familia inaugura su nueva sala, «Nada es lo que parece»: una experiencia para…