Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
DCiudad
Bogotá
Sin duda alguna, el Plan de Cultura 2038 marcará el rumbo cultural, artístico y patrimonial de Bogotá para los próximos años.
Este, se desarrollará a partir de la síntesis concertada de las aspiraciones, sueños y proyectos que tiene en mente la ciudadanía y las instituciones que están participando en su formulación.
Foto cortesía prensa
Te contamos que, con la implementación del Plan, se busca que Bogotá sea reconocida como una ciudad que valora la cultura como plataforma social de los procesos constructivos del desarrollo, donde se transforman los imaginarios y se respeta la diversidad de prácticas culturales, artísticas y del patrimonio de todos sus habitantes.
En otras palabras, mediante el Plan de Cultura 2038 se busca garantizar las condiciones para que la ciudadanía pueda ejercer plenamente sus derechos y libertades culturales.
«Bogotá debe contar con un horizonte a mediano plazo que oriente la gestión social, política y financiera del sector cultura, sin perjuicio de los programas de gobierno o de los planes de desarrollo de las administraciones.
Más que un conjunto de programas y proyectos, el Plan de Cultura 2038 será un conjunto de acciones que promuevan las condiciones que garanticen los derechos culturales de los ciudadanos para que puedan ser ejercidos de forma plena y en libertad”.
Foto cortesía prensa
Para que entiendas un poco más de estos avances, están las siguientes preguntas y respuestas.
Ubicar a la ciudadanía en el centro de las políticas públicas de cultura, pasando de un modelo de gestión pública de la cultura que ofrece bienes y servicios a uno centrado en el desarrollo humano que genere capacidades y oportunidades para que las personas vivan y disfruten su libertad.
Una ciudad que brinde oportunidades para que todos y todas puedan ejercer sus derechos culturales en condiciones de libertad, igualdad y no discriminación.
Una ciudadanía creadora que reconoce la diversidad de prácticas culturales y dialoga creativamente con los distintos modos de ser, habitar y significar la ciudad, que participa en las decisiones que le afectan y se organiza para imaginar y realizar proyectos culturales colectivos, que reconoce la cultura como transversal en la vida social y la vincula con el ejercicio de otros derechos humanos y una ciudadanía que reconoce a la administración distrital como garante de las condiciones que promueven el ejercicio de los derechos culturales.
Para cumplir con sus objetivos, el Plan Distrital de Cultura 2038 se estructura en torno a cinco líneas que giran en torno a la ciudadanía:
Foto cortesía prensa
En la formulación del Plan de Cultura 2038, la participación ciudadana juega un papel importante, así como el acompañamiento de los sectores artísticos, culturales y del patrimonio mediante:
La ciudadanía podrá vincularse con el Plan de Cultura 2038 a través de los canales virtuales de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en donde podrá responder una sencilla encuesta acerca de la Bogotá deseada en 2038.
Foto cortesía prensa
Si deseas conocer un poco más te invitamos a consultar su página web y redes sociales en Facebook como @CulturaenBogota e Instagram como @culturaenbta
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…