Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
DCiudad
Bogotá
Una nueva plaza dedicada a la cultura, el arte, el entretenimiento y la gastronomía se lanza en Bogotá, su nombre es Zona MET, y se encuentra ubicado en el Centro Comercial Santafé.
Inspirado en el Times Square de Nueva York, este nuevo Distrito de Cultura y Comercio al norte de la ciudad, se convierte en el espacio más disruptivo dentro de un centro comercial en Latinoamérica.
Serán 40 mil metros cuadrados en los que convergerán la cultura, el arte, la gastronomía, la moda, la música y el entretenimiento.
Cuando estés allí, encontrarás un espacio icónico en el que en su interior, los colores cálidos se fusionan con lo último en tecnología.
De igual manera, podrás deslumbrarte con una torre de luces, una gran pantalla curva de casi 70 metros de altura, la entrada al metro que lleva al subterráneo –la primera estación de la ciudad- y su piso adoquinado, que evocan las calles de la gran manzana.
«Zona MET es un concepto único en el país, todo está diseñado al detalle, desde los murales que fueron pintados por artistas urbanos de Bogotá, hasta el aroma que se percibe en la plaza, resultado de un estudio que realizamos para determinar cuál sería el indicado para los pasillos de este lugar.
Incluso, se darán cuenta que el piso es de un material diferente, réplica de las estaciones de metro de nueva york, para que hasta el caminar por esta zona sea toda una experiencia diferente».
Foto cortesía prensa
Adicional a todo lo que te hemos contado, dispondrás del primer Juan Valdez con barra abierta y estilo gourmet en Latinoamérica.
Cuenta con un portafolio nuevo con oferta de pizzas y cocteles como mojito, margarita y Gin & Tonic, hasta aquellos preparados con los mejores granos de café de Colombia.
«La marca encontró en Zona MET una oportunidad para llegar a un público más joven, y así ofrecer una experiencia diferente, sin dejar de lado lo clásico y lo tradicional».
La plaza cuenta con Zona Gamer, un espacio pensado para celebrar competencias de e-sports, así como presentaciones oficiales de consolas y videojuegos. Y no solo los aficionados a los videojuegos tendrán un espacio, este único lugar fue diseñado para que los tres pisos funcionen como un coworking completamente gratuito.
«Los espacios para trabajar no están limitados a un solo lugar, queremos que la gente se sienta en París, donde hay cafés y espacios de trabajo en las calles.
Por eso guardamos el manual de vitrinismo y nuestras marcas de café, sacaron mesas y sillas afuera de sus locales para ofrecer una experiencia diferente».
A esto se le suman espacios neutrales donde los visitantes pueden llegar con su equipo portátil a trabajar sin interrupciones y con la comodidad que necesitan para hacer sus deberes.
La Zona MET cuenta con escenarios necesarios para hacer tu experiencia completa. sus tres niveles están diseñados para atender a la creciente demanda de espacios en la ciudad para la presentación de nuevos artistas, saxofonistas, violinistas, DJs y cantantes, quienes se presentarán frecuentemente los fines de semana.
Por otro lado, Santafé le apuesta a la cultura viva con propuestas jóvenes de arte en el que predominan los grandes murales de colores vibrantes para que los visitantes puedan realizar fotos y videos de formatos grandes para redes sociales como Instagram, TikTok y Threads.
¿Deseas conocer más?
Te invitamos a visitar sus redes sociales en Facebook como @santafebogotacc e Instagram como @santafebogotacc
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…