Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Se lanzó la segunda versión del Festival Escolar de las Artes

Festival Escolar de las Artes 2023 - Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

DCiudad

Bogotá

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, fue el lugar de encuentro para el lanzamiento del Festival Escolar de las Artes 2023.

En la muestra, participaron niños, niñas y jóvenes de cinco colegios en escena y nueve fuera de tarima.

Por su parte, la artista musical y literata, María del Sol Peralta y su grupo Canta Claro, mostraron en el escenario relatos y canciones en las que la voz cantada, hablada y leída se combinaron con juegos y bailes.

Edna Bonilla, secretaria de Educación del Distrito, habló al respecto:

“Es emocionante ver cómo las y los maestros ponen todo de sí para que sus estudiantes se llenen de entusiasmo y expresen sus pensamientos, emociones y sentimiento”

«El año pasado, la participación mostró que el arte en la escuela es vital y que posibilita para nuestras niñas, niños y jóvenes caminos diversos para descubrir sus talentos, habilidades y gustos y, sobre todo, es una oportunidad para que sueñen sus futuros y construyan sus proyectos de vida”.

De igual manera, el lanzamiento contó con la creación de la línea de tiempo del Festival. Este, estuvo a cargo del artista visual ‘Electrobudista’ quien, con música, ilustración, juegos de DJ y una puesta en escena sobre patines, hizo visibles hitos y datos trascendentales para los colegios, docentes y rectores del mismo.

Foto cortesía prensa

Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, agregó:

“Estamos felices de continuar este año dando a conocer a la ciudadanía todas las expresiones artísticas que niñas, niños y jóvenes tienen para mostrar desde los colegios de Bogotá.

El arte y la cultura se convierten en fuentes importantes dentro de los procesos pedagógicos que nos llevan a todos a crear y a soñar.

Gracias de corazón a todas las personas que hacen posible esta segunda versión de nuestro Festival Escolar de las Artes”.

Lo que debes saber del Festival

Como novedad para 2023, este certamen tendrá una categoría dirigida a docentes de los colegios públicos y privados, quienes acompañan el proceso artístico de diferentes estudiantes en el proceso.

Asimismo, esta edición contará con la participación de más de 20 madrinas y padrinos quienes han aceptado la invitación de hacer acompañamientos pedagógicos y creativos en los colegios.

Conócelos

  • Fabio Rubiano
  • Primo Rojas
  • María Adelaida Puerta
  • Ella Becerra
  • Aba María Sánchez
  • Santiago Alarcón
  • Diana Avella
  • María del Sol Peralta
  • Nicolás Paris
  • Green Amarilla
  • María José Chica
  • John Arias
  • Gustavo Nariño
  • DJ Lu
  • Dago García
  • Santiago Vargas
  • Patricia Ayala
  • María José Salgado
  • Juan Álvarez
  • Edelmira Massa Zapata
  • Jairo Cuero

Si estás interesado en participar, podrás hacerlo en artes plásticas, audiovisuales, creación literaria, teatro, danza, música e interdisciplinar.

Este año se hará énfasis en la categoría de educación inicial, en la cual la intención será que más niñas y niños puedan expresarse y motivar la creatividad por medio del arte.

Foto cortesía prensa

Las fechas

El Festival tendrá varias fases que buscan fortalecer la participación de artistas de reconocida trayectoria, llamados madrinas y padrinos.

También contará con la mayor cantidad de aliados públicos y privados entre los que se encuentran el Banco de la República, el Instituto Distrital de las Artes, Idartes y universidades de toda la ciudad.

Fase institucional

  • Entre abril y mayo serán las inscripciones para el desarrollo de los festivales en los colegios. Se espera que, en la última semana de mayo, los colegios inscritos seleccionen máximo dos muestras artísticas que los representarán en las siguientes fases.

Fase local

  • Entre agosto y septiembre, los colegios públicos y privados participantes realizarán sus muestras artísticas en cada una de sus localidades.

Fase Distrital

  • Se realizará en octubre y se espera el desarrollo de muestras en un evento de clausura en el que participen un gran número de estudiantes que se han destacado durante todo el proceso.

Las y los profesores de los colegios realizarán la inscripción de las muestras y lo podrán hacer a partir del 10 de abril en el siguiente link.

Esta iniciativa liderada por la Secretaría de Educación del Distrito y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte busca hacer visible a la ciudadanía la creatividad artística que nace en los colegios públicos y privados de Bogotá y el conocimiento y la experiencia que surge del intercambio permanente de comunidades educativas, resaltando y reconociendo su capacidad creativa, interpretativa y de producción cultural.

Qué: Festival Escolar de las Artes
Cuándo: Inscripciones desde el 10 de abril
Dónde: Bogotá
Enlace de Inscripción aquí
Facebook: @redacademica
Instagram: @portalredacademica


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…

El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…