dcredaccion@gmail.com
DCiudad
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Sin duda alguna, se ha demostrado que “Bogotá Local” es el motor clave para la creación de empresas y el fomento del emprendimiento de alto impacto para la ciudad.
Por si no lo sabías, una de las acciones para tener estos resultados es “Microempresa local«; su objetivo, fortalecer económicamente a las microempresas formales e informales a través de herramientas empresariales y comerciales.
Desde su inicio, este programa ha fomentado la contratación y el mantenimiento de empleos en poblaciones locales con altas tasas de desempleo y dificultades para acceder a oportunidades laborales.
Con esta nueva edición, se beneficiarán 874 empresas en el transcurso del 2023, con una inversión superior a los 8.000 millones de pesos.
Dicha iniciativa, también se suma a esta estrategia, la cual busca fortalecer los emprendimientos existentes en la economía popular y capacitar a vendedores informales y emprendedores para formalizar y desarrollar sus negocios.
Los beneficiados este 2023, serán 3.242 emprendedores con una inversión mayor a los 15 mil millones de pesos.
Foto cortesía prensa
Inversión total
Los programas que te mencionamos anteriormente, «Impulso Local» y «Microempresa Local«, de la estrategia «Bogotá Local» supera los 155.000 millones de pesos, con la expectativa de beneficiar a más de 18 mil unidades productivas durante esta administración.
Si deseas participar en esta ruta de crecimiento y empoderamiento empresarial, podrás inscribirte en su página www.bogotalocal.gov.co. para que postules tus emprendimientos, al igual que las Mipymes interesadas.
«La estrategia ‘Bogotá Local’ ha sido creada para reconstruir las oportunidades y los sueños de pequeños y medianos emprendedores, hemos generado más de 25.000 empleos, donde la reactivación de la economía local es una prioridad en el tejido productivo de cada una de las 20 localidades de Bogotá».
Cabe destacar que, una de las mayores innovaciones de ‘Bogotá local’, es la flexibilización de la gestión pública para lograr que las alcaldías locales puedan invertir recursos dirigidos al fortalecimiento de la economía popular, mediante el apalancamiento humano y financiero a pequeños productores, empresas familiares, comerciantes, microempresarios y responsables de actividades culturales y artísticas.
Esta experiencia innovadora, ha sido destacada por el observatorio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE y la Cámara de Comercio de Bogotá, resaltando la creación y sostenimiento de empleos, la creación de empresas y la activación de sectores económicos.
Te invitamos a conocer mucho más en su página web bogotalocal.gov.co
Corparques, la filial social de la Cámara de Comercio de Bogotá, continúa su apuesta por la diversificación del entretenimiento en la capital colombiana con la…
DCiudad
Corferias se alista para recibir el multiverso SOFA, un portal de múltiples universos de fantasíaseptiembre 18, 2023
Corferias dispondrá de 22 pabellones, un área de más de 57.000 metros cuadrados, en los que están desplegados más de 400 expositores y 3000 gestores…
Sin duda alguna, el Plan de Cultura 2038 marcará el rumbo cultural, artístico y patrimonial de Bogotá para los próximos años. Este, se desarrollará a…
DCiudad
Con actividades especiales para toda la familia, Sky Zone celebra Amor y Amistadseptiembre 14, 2023
¡Atención familias! Sky Zone, el centro de entretenimiento líder en parques de trampolines, trae novedades para todos sus visitantes. ¿De qué se trata? Te contamos…