Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
DCiudad
Bogotá
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI, Dirección Nacional de Derecho de Autor y la Red Cultural del Banco de la Republica abre inscripciones para su ‘Seminario internacional: Salvaguardando el patrimonio cultural en bibliotecas, archivos y museos a la luz del derecho de autor’.
El acceso público a la información en la gestión cultural actual y la preservación digital resalta la importancia del patrimonio digitalizado.
Imagen tomada de @bibliotecaluisangelarango
Herman Gutiérrez, director de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, subrayó que el Derecho de Autor no solo reconoce a los creadores, sino que también les proporciona compensación económica, incentivando la creación de nuevas obras culturales.
La guía práctica presentada tiene como objetivo ayudar a conservar el patrimonio cultural en la era digital, integrando la preservación digital con los derechos de autor para beneficiar a generaciones actuales y futuras.
El evento destacará experiencias locales en preservación digital y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales en derecho de autor y conservación del patrimonio.
Sylvie Forbin, directora general adjunta de la OMPI, espera que la guía ofrezca soluciones prácticas para establecer o modernizar marcos jurídicos que aseguren una conservación efectiva del patrimonio cultural mediante tecnologías emergentes.
Imagen tomada de Biblioteca Luis Ángel Arango
Qué: Seminario internacional, Salvaguardando el patrimonio cultural en bibliotecas, archivos y museos a la luz del derecho de autor
Cuándo:2 y 3 de septiembre
Dónde: Biblioteca Luis Ángel Arango – Cll. 11 No. 4 -14
Info: banrepcultural.org
Instagram: @bibliotecaluisangelarango
Facebook: Biblioteca Luis Ángel Arango
Entrada gratuita con inscripción previa.
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…
DCiudad
Bogotá impulsa la cultura con nuevos estímulos para la lectura y bibliotecasfebrero 27, 2025
Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas…