Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
DCiudad
Bogotá
Desde el 27 de junio los niños y niñas entre 5 y 12 años podrán disfrutar de experimentar y relacionarse de manera directa con la naturaleza en espacios seguros en las vacaciones científicas del Jardín Botánico.
Para las vacaciones de primer semestre de 2023 habrá una programación llena de experiencias educativas y lúdicas para todos los interesados. Este será un espacio que motive a los menores a valorar y aprender sobre la riqueza ambiental de sus territorios y del país.
Por medio de actividades diseñadas para los pequeños, se les enseñará sobre la importancia que tienen las plantas en la vida diaria, sus usos más importantes y el papel que juegan en nuestro futuro.
Habrá recorridos por las colecciones vivas del Jardín, junto con una exploración a la colección «ex situ» en el Tropicario. Este es un espacio para fomentar que los niños reconozcan la importancia del ambiente y la biodiversidad mientras disfrutan del aire libre.
Cada jornada tratará sobre un tema diferente y busca desarrollar habilidades y actitudes científicas de manera divertida y creativa en los jóvenes, mientras comienzan a convertirse en investigadores, científicos y exploradores de la flora y fauna de sus territorios.
Foto cortesía prensa
Buscando desarrollar habilidades y actitudes científicas en niños y niñas, las vacaciones cobijan 2 semanas donde la primera jornada es del 27 al 30 de junio y la segunda del 4 al 7 de julio, de 9:00 A.M. a 12:30 del mediodía.
Se puede realizar la inscripción de manera online o física y los costos van desde los $30.000. Los interesados podrán encontrar más detalles sobre las actividades, cupos y costos aquí.
Se recomienda a los asistentes que usen ropa cómoda, calzado apto para lluvia, impermeable y gorra pues las actividades se harán al aire libre.
También se debe llevar refrigerio y evitar de llevar elementos de valor como relojes, joyas y celulares de alta gama.
Es importante recordar que el Jardín Botánico de Bogotá tiene servicio de vigilancia permanente y cuenta con enfermería.
Foto cortesía prensa
Qué: Vacaciones Científicas del Jardín Botánico de Bogotá
Cuándo: 7 al 30 de junio y del 4 al 7 de julio de 2023
Dónde: Jardín Botánico de Bogotá
Info: jbb.gov.co
Facebook: @JardínBotánicodeBogotá
Instagram: @jardinbotanicodebogota
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…