Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

De frente y sin tapujos, así será la segunda temporada de Puesta en Rosa

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Foto: Cortesía Canal Capital

A partir del 17 de junio, Canal Capital lanza la segunda temporada de Puesta en Rosa, la cual se emitirá de lunes a viernes a las 7:30 y 9:30 p.m.

Los episodios de la serie de Podcast los podrás encontrar en el canal de Spreaker y Spotify de Capital Sonoro.

[ads]

¿De qué trata?

Si no viste la primera temporada, te contamos que es una docuserie analítica y retadora sustentada en datos con cifras concretas, que expresan los logros y reivindicaciones de las personas LGBTIQ+ en la ciudad de Bogotá.

Está pensada como una experiencia convergente, e invita a la audiencia a abordar las temáticas desde distintos tipos de contenido.

Durante 7 episodios y 16 video columnas, esta serie podcast complementará el aumento de conocimiento y hará vivir una narración profunda a todos sus espectadores.

Paola Zuluaga, directora de la serie, manifestó al respecto:

“Tener la oportunidad de cambiar el chip de las personas que tienen un montón de prejuicios sobre la comunidad LGBTIQ+, a través de lo que yo hago y lograr que se acerquen a una visión distinta y
alejada de estos prejuicios sería fantástico”.

Contenido

Serán cinco minutos por capítulo, los que narrarán y permitirán generar espacios de diversidad tolerancia e inclusión.

El objetivo es que todas las comunidades se informen y tomen conciencia sobre aspectos fundamentales que promuevan el respeto y la concientización sobre las buenas prácticas en salud y educación

Asimismo, el impacto en el ámbito cultural, social e incluso legal de la lucha constante de la comunidad LGBTIQ+.

Foto: Cortesía Canal Capital

Historias

Todas y todos están invitados a conocer las increíbles historias que nos trae en esta segunda temporada Puesta en Rosa. Acá te hablamos de algunas:

Manuel Velandia

Conoce la experiencia que nos comparte una persona mayor homosexual que creció en la generación del silencio.

Esta época era un momento en que no se hablaba del tema y en el que existía un enorme miedo a comunicarlo, por el prejuicio hacia los homosexuales y por el hecho de ser juzgado.

En la vejez no se emplea el lenguaje de lesbiana o gay, ellos simplemente piensan en sus vivencias, en cómo crecieron de manera clandestina por no tener
derechos a vivir libremente.

Nancy Becerra y su hijo

Este episodio relata la situación, en quienes tienen una relación muy cercana. No obstante, así como para unos es fácil asimilar, para otros padres no.

Sabemos que no todos aceptan que sus hijos tengan una orientación sexual diversa, lo que genera confrontaciones y en ocasiones ese miedo de sus hijos a comunicarlo por el temor a la reacción de sus padres.

Sentir miedo, discriminación y burlas, es normal, pero es claro que la orientación sexual no se elige, por lo que salir del closet y enfrentar a los demás no es una tarea fácil.

Lucha incesante

Tenemos conocimiento de la lucha histórica que ha tenido la comunidad LGBTIQ+, en la que no se impongan formas o maneras de pensar.

Paola Zuluaga, agregó:

“Pero si creo que nosotros como comunicadores,
como productores de contenidos, como realizadores, como profesionales de la comunicación, como canal público,

logramos que las personas que ven el mundo distinto que no están de acuerdo con un a cantidad de cosas, se asomen a una visión de mundo con menos prejuicios,

si logramos acercarnos a una visión del mundo con menos prejuicios, yo creo que estamos realmente avanzando mucho desde nuestra profesión y desde nuestro oficio.”

Y hay más

En esta gran apuesta audiovisual, conocerás la vida de Marta Álvarez, una manizalita quien estuvo presa y a quien gracias al trabajo de la abogada Marta Tamayo, el Estado colombiano le pidió perdón por los abusos cometidos en su contra y le reconocieron sus derechos como mujer lesbiana en la cárcel.

También verás la historia de Nicolay Duque, licenciada en educación que hace parte de un grupo de madres lesbianas y quien apoya familias homoparentales en Colombia Diversa.

Tiempo después, formó un hogar con su pareja y su sobrina Yacid Estrada Santiago, médico, máster en infección por el virus de inmunodeficiencia humana y VIH positivo.

Estos y más testimonios, son apenas una muestra de la variedad de temáticas que encontrarán en esta nueva temporada de la serie en las pantallas de Capital.

¡Abraza la diversidad con Canal Capital!

Qué: Estreno: Segunda temporada de Puesta en Rosa
Dónde: Canal Capital de lunes a viernes a las 7:30 y 9:30 p.m. (Los episodios de la serie de Podcast los podrás encontrar en el canal de Spreaker y Spotify de Capital Sonoro)
Cuándo: Desde el 17 de junio de 2021
Info.: conexioncapital.co
Facebook: @CanalCapitalOficial 
Instagram: @canalcapital


Compartir en WhatsApp

Recomendados

¡Vámonos de shopping a Feria EVA! ¿cuándo? Del 1 al 4 y del 8 al 11 de mayo encontrarás más de 480 marcas. Será el…

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra el 25 y 26 de…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es el espacio elegido para el lanzamiento del pasaporte turístico de la «Candelaria 2.0» que se…

Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de…