RevistaDC.com
Arte
El Museo de Arte Moderno de Bogotá – Mambo tiene abierta la convocatoria Efectos secundarios
En estos momentos, el Museo de Arte Moderno de Bogotá – Mambo tiene abierta la convocatoria Efectos secundarios, iniciativa que invita a los artistas colombianos a investigar los efectos ambientales y sostenibles que esta actualidad incierta podría tener a través de un nuevo trabajo que afronte la relación entre la naturaleza, el paisaje y el entorno.
Abierta hasta el domingo 16 de agosto de 2020, las obras seleccionadas se presentará en el primer ciclo expositivo del Mambo en el 2021, en las instalaciones del museo. Estas propuestas deberán estar concebidas en video experimental, video monocanal o multicanal, videoinstalación, realidad virtual y/o piezas de arte sonoro para la Sala Múltiple o la Sana Sonia y Carlos Haime del Museo.
David Quammen, en su premonitorio libro Spillover: Animal Infections and the Next Human Pandemic, el autor predijo el escenario actual que vivimos por la pandemia del COVID-19, un virus que llega a la humanidad desde la vida silvestre a consecuencia de la “destrucción de los ecosistemas y el tráfico de animales exóticos”.
A esto, los especialistas le denominan ‘derrame’ o ‘desbordamiento’ y se dedican a rastrear a los virus por todo el mundo, lo que ha logrado vislumbrar los orígenes de enfermedades como Ébola, SARS o el SIDA.
Este trazo subraya la relación entre naturaleza, paisaje, territorio y epidemias, al tiempo que invita a la reflexión sobre cómo la urbanización ha alterado el ecosistema a escala global. De allí que la convocatoria Efectos secundarios busque que artistas audiovisuales reaccionen ante preguntas como: “¿Cómo podemos seguir investigando el medio ambiente?”; “¿Qué tipo de experiencias pueden dar forma al concepto del paisaje actual?”; “¿Qué tipo de debate público podemos fomentar sobre el paisaje urbano y las ecologías sostenibles?”; y “¿qué papel puede jugar el arte en la construcción de un mundo mejor después de la crisis?”.
La convocatoria, dirigida a artistas de mediana o larga trayectoria, tendrá un total de dos ganadores y la publicación de resultados será el 7 de septiembre de este año. El premio será el reconocimiento de un valor de montaje de hasta $5.000.000 (que incluye gastos relacionados con el transporte de la obra dentro de la ciudad de Bogotá, seguros de obra, diseño museográfico, materiales, herramientas y personal de montaje) y un valor de hasta $20.000.000 para alquiler de equipos tecnológicos.
Qué: convocatoria Efectos secundarios
Cuándo: hasta el 16 de agosto de 2020 (anuncio ganadores 7 de septiembre)
Info.: mambogota.com
Medellín celebra la edición número 19 del Festival Internacional de Tango. El evento ofrecerá una variada programación artística, cultural y académica con entrada libre, incluyendo…
Arte y Letras
La Secretaria de Cultura lanza “Proyectos en Red” para impulsar la cultura en Bogotámayo 27, 2025
La Secretaría de Cultura de Bogotá lanza «Proyectos en Red», una estrategia que busca fortalecer la colaboración y las alianzas en el sector cultural, reemplazando…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte invita a la ciudadanía a participar en la construcción del Plan de Cultura de Bogotá: Una brújula hacia…
El II Encuentro Afro se realizará del 22 al 25 de mayo en el Centro Nacional de las Artes celebrando la afrocolombianidad que destaca la…