RevistaDC.com
Arte y Letras
La tercera edición del Ciclo Rosa de la Factoría L’Explose, disponible hasta el 30 de septiembre de forma digital, presenta siete miradas sobre la diversidad sexual, con siete artistas y creadores que a partir del video y la danza abordan temáticas LGBTI.
“Para esta tercera versión del Ciclo Rosa quisimos crear una programación donde el formato audiovisual, que era el que podíamos usar en este momento, tuviera una autonomía como lenguaje y no sólo fuera una captura de piezas escénicas”, explicó Juliana Reyes, directora de L’Explose Danza.
[ads]
Como en sus pasadas ediciones, el cuerpo se usa como protagonista en estas piezas que abordan realidades muy distintas de la comunidad sexodiversa. La idea es evidenciar la amplitud de este universo.
Las obras, de diferentes duraciones, fueron seleccionadas en el mes de agosto a través de una convocatoria. Hay dos trabajos internacionales, cuatro nacionales y una coproducción.
¿De qué estará hecha tu mano ahora que guarda mi beso? Foto: cortesía
De Perú está ¿De qué estará hecha tu mano ahora que guarda mi beso?, inspirada en el poema de Aída Alonso y creada por el coreógrafo y bailarín ecuatoriano Franklin Dávalos. Desde Argentina, Emilio Bidegain presenta Narciso del 92, inspirado en la obra del artista plástico argentino Pablo Suárez.
La coproducción de Nadia Granados de Colombia y Amber Bemak de Estados Unidos, Good Bye Fantasy, consiste en un corto de cine experimental, final de una trilogía construida a través de la relación amorosa y creativa entre dos mujeres.
[ads]
De Colombia participan las obras El mundo de miel, dirigido por Juliana Reyes; Solos, del bailarín y coreógrafo Jimmy Rangel; La insurrección de Ícaro, de la agrupación Hibrimov; y Cómo construir una mujer y no morir en el intento o la Venus que nació de los desechos del capitalismo de Lorena Duarte.
El mundo de miel Foto: cortesía
Qué: Ciclo Rosa Digital de Factoría L’Explose
Cuándo: hasta el 30 de septiembre
Boletería: derecho a ver todas las obras del ciclo, $14,99 USD
Info.: lexplose.com
Para celebrar el Día Mundial del Teatro, fecha que se conmemora cada 27 de marzo, Medellín se tomará las calles y las salas con la…
Una parodia del drama llega al Teatro Ripio, con el regreso de la quinta temporada de Marica Varieté con: El Culebrón. Para esta nueva etapa,…
La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…
En el marco del Día Mundial del Teatro, fecha que se celebra cada 27 de marzo, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes presenta…