RevistaDC.com
Arte
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Para que el público en general pueda conocer más sobre el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, llega la exposición El jaguar y la mariposa
Para que el público en general pueda conocer más sobre el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, el Ministerio de Cultura, el Museo Nacional de Colombia y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH crearon la exposición El jaguar y la mariposa. Chiribiquete patrimonio natural y cultural de la humanidad.
La exposición, que estará disponible en el Museo Nacional de Colombia del 17 de julio al 30 de agosto, busca rendirle un homenaje a este Parque Nacional Natural ubicado en los departamentos de Guaviare y Caquetá, que fue declarado patrimonio natural y cultural de la humanidad por la Unesco en 2018. Entre las características del parque destacadas por esta entidad, está la conectividad biogeográfica, la representatividad e integralidad ecológica y los valores culturales asociados con poblaciones nativas del pasado y del presente.
Este tributo en los 272 metros cuadrados de la sala de exposiciones temporales del Museo representa y visibiliza la diversidad y especificidad geomorfológica, ecológica y cultural que se ha desarrollado en la serranía de Chiribiquete, la reserva natural más grande de Colombia en la que es posible encontrar el 70 % de la flora amazónica y diferentes especies de animales y plantas.
Además, la exposición resalta algo único de este lugar natural: las más de 70.500 pictografías que han sido detectadas a lo largo de la serranía de Chiribiquete. Por eso, esta se compone de tres grandes secciones: Geo, para aprender sobre los procesos geológicos, estructurales y de erosión natural de las rocas; Bio, para conocer la diversidad de especies de plantas y animales que viven en el territorio; y Antropo, en el que se muestran las huellas de la apropiación humanada del territorio en el pasado y el presente.
El jaguar y la mariposa. Chiribiquete patrimonio natural y cultural de la humanidad está dirigida para todo público y también contará con contenidos virtuales y digitales para que las personas que no puedan desplazarse al museo puedan hacer parte de ella. Estos contenidos estarán disponibles en la página web del Museo Nacional.
Qué: exposición El jaguar y la mariposa. Chiribiquete patrimonio natural y cultural de la humanidad
Dónde: Museo Nacional de Colombia (Carrera 7 # 28-66)
Cuándo: del 17 de julio al 30 de agosto (Inauguración virtual 17 de julio, 5:00 p.m., Facebook Museo Nacional)
Horario: martes a domingo, 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Boletería: adultos, $4.000; estudiantes, $3.000; niños de 5 a 12 años, $2.000; domingo, acceso libre
Info.: museonacional.gov.co
Arte y Letras
Xiomara Suescún: Nueva Directora del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivellaseptiembre 29, 2023
Con más de 10 años de experiencia en gestión cultural y economías creativas, Suescún liderará una visión de sostenibilidad y diversidad cultural. El 28 de…
Comfama invita a disfrutar, descubrir relatos y construir nuevas relaciones con el mundo a partir de diversas propuestas artísticas, teatrales y musicales colombianas e internacionales. …
El Festival de Cultura Urbana ‘BAUM Fest’ es un evento de renombre internacional que se celebra anualmente en Barcelona, y que ha tomado un gran…
Arte y Letras
«Explorando Patrimonios»: un programa que llega a diferentes territoriosseptiembre 20, 2023
El Museo Nacional de Colombia y la Fundación SURA se unen para llevar a cabo el programa «Explorando Patrimonios», una iniciativa cultural que busca acercar…