kwai
kwai

BUSCADOR

El MAC homenajea a Alejandro Obregón en su centenario

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte

En el marco del centenario de su natalicio, el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá – MAC presenta un tributo al maestro Alejandro Obregón por medio de la plataforma Arts&Culture de Google.

La obra virtual, titulada Centenario Obregón, contó con la curaduría del maestro Gustavo Ortiz Serrano, director de la entidad cultural de UNIMINUTO, y busca rendir un homenaje retrospectivo del legado del artista.

Obregón, nacido en Barcelona, España, fue uno de los pioneros del arte moderno en Colombia. En la década de los 50, el maestro inició una serie de procesos que produjeron un nuevo rumbo en el arte colombiano y que sentaron las bases de lo que posteriormente se conocería como la contemporaneidad.

Barracuda, Alejandro Obregón, 1957. Captura Centenario Obregón, Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá

Barracuda, Alejandro Obregón, 1957. Captura Centenario Obregón, Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá

Para Ortiz, Obregón ha influenciado importantemente a las nuevas generaciones. “Su legado pervive en las diferentes escuelas y tendencias en los artistas jóvenes en esa ruptura para la llegada de la contemporaneidad y modernidad en Colombia”.

Alejandro Obregón fue un artista polifacético que además de destacarse en el arte pictórico, el muralismo, el vitralismo y el arte escultórico, también fue diplomático y actor. De hecho, compartió escena con Marlon Brando en la película Quemada (1968).

Su trabajo artístico se marcó por su compromiso con la dignidad humana y la preservación del ecosistema. Materializó fauna, flora, geografía y el trópico. Los cóndores son la manifestación que en general más lo identifica.

Cóndor en grises, Alejandro Obregón, 1970. Captura Centenario Obregón, Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá

Cóndor en grises, Alejandro Obregón, 1970. Captura Centenario Obregón, Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá

Su arte, además, no fue ajeno a la violencia que marcó la historia del país desde el siglo pasado. Varias de sus obras reflejaron esta época.

El legado artístico de Obregón está en diferentes espacios abiertos y cerrados en Barranquilla, Cartagena, Bogotá y Nueva York.

Además de Arts&Culture de Google, el recorrido virtual Centenario Obregón está disponible en la página web del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá y en su canal de YouTube.

El grito de Galán, Alejandro Obregón, 1977. Captura Centenario Obregón, Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá

El grito de Galán, Alejandro Obregón, 1977. Captura Centenario Obregón, Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá

Qué: recorrido virtual Centenario Obregón
Acceso libre
Disponible en:
Info.: mac.org.co
Arts&Cultura de Google: artsandculture.google.com
YouTube: Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá   


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Lirolhaus es una empresa colombiana fundada por Gimena Zambrano y Cristian Prieto, una pareja de artistas que transformó su pasión por la pintura en una…

La novena edición de ARTBO | Fin de Semana, organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá, se celebrará del 25 al 27 de abril…

Bogotá destinará $8.365.500 millones de pesos de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP) para el sector cultural, una inversión sin precedentes. Se abrirán 9 convocatorias…

Maloka te invita, del 12 al 20 de abril, a vivir experiencias interactivas en familia con talleres, laboratorios, exposiciones y proyecciones en el Cine Domo.…