RevistaDC.com
Arte
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
El Museo de la Independencia – Casa del Florero este año celebrará su aniversario desde la virtualidad, así como los 210 años de independencia.
Para conmemorar el sesquicentenario de la Independencia Nacional en 1960, en Bogotá se fundó el Museo del 20 de julio, que desde el 2010 lo conocemos como el Museo de la Independencia – Casa del Florero y este año celebrará su aniversario desde la virtualidad, así como los 210 años de independencia.
La remodelación y ampliación de la casa que alberga el Museo fue comisionada al arquitecto Hernando González Varona y su recuperación se logró ya que fue incluida como uno de los inmuebles de interés para la Nación en la ley 95 del 4 de diciembre de 1959. Por su parte, su colección comenzó con un decreto del presidente Alberto Lleras Camargo, que facilitó la conformación de objetos históricos procedentes de instituciones como el Museo Nacional o la Casa Museo Quinta de Bolívar.
Este año, el Museo de la Independencia – Casa del Florero, lugar que resguarda la memoria del proceso de independencia nacional, celebra 60 años de su inauguración. Junto a la conmemoración de los 210 años de independencia de nuestro país, la entidad ha preparado una programación espacial para la Semana de la Independencia 2020, la cual se transmitirá desde la virtualidad desde sus redes sociales y página web. Acá le dejamos algunos recomendados:
*Apertura virtual de la exposición temporal Astronomía en tiempos de Independencia. Muestra que presenta algunos cambios ocurridos en los primeros años del siglo XIX en el ámbito científico, en especial en la ciencia astronómica, que se usaba como apoyo de la cartografía. Cuándo: lunes 20 de julio.
*Restauración del Acta de la Revolución del 20 de julio de 1810. Laura Castelblanco y Lucia Alvear, restauradoras de la Universidad Externado de Colombia, conversarán sobre el proceso de intervención de algunas ediciones de la Alegoría del Acta de la Revolución del 20 de julio de 1810, diseñada por Simón José Cárdenas en 1849. Cuándo: miércoles 22 de julio. Por: YouTube Museo de la Independencia – Casa del Florero
*¿Qué hace a la Palma de Cera un símbolo patrio de nuestra nación? Conozca la importancia de la Palma de Cera como símbolo patrio de nuestra nación en este espacio que contará con la ayuda de amigos del Jardín Botánico de Bogotá. Cuándo: viernes 21 de julio, 4:00 p.m. (Consulte en redes sociales para más información)
*Taller ¡Conozcamos las constelaciones! Como parte de sus talleres especiales de vacaciones, y en el marco de la exposición Astronomía en tiempos de Independencia se ofrecerá este taller en el que los interesados necesitarán un punzón, un tubo de papel higiénico, una linterna, pegante, tijeras y la impresión de algunas constelaciones. Cuándo: domingo 26 de julio. Por: YouTube Museo de la Independencia – Casa del Florero
Qué: Programación Semana de la Independencia 2020
Cuándo: del 20 al 26 de julio
Acceso libre
Disponible por:
Página web: museoindependencia.gov.co
Facebook: Museo.Independencia.Casa.del.Florero
Instagram: @museodelaindependencia
Twitter: @Mindependencia
YouTube: Museo de la Independencia – Casa del Florero
Arte y Letras
«Explorando Patrimonios»: un programa que llega a diferentes territoriosseptiembre 20, 2023
El Museo Nacional de Colombia y la Fundación SURA se unen para llevar a cabo el programa «Explorando Patrimonios», una iniciativa cultural que busca acercar…
Literatura
¿Sabías que Colombia cuenta con 484 librerías ubicadas en 48 ciudades?septiembre 16, 2023
La Cámara Colombiana del Libro ha dado un paso significativo en la modernización de la cadena comercial del libro en Colombia al desarrollar «Librerías Colombia»,…
En su edición número 13, el Festival de Cine Verde busca despertar el interés por el cuidado del medio ambiente. En esta ocasión, se centrará…
FlamenBo toma lugar en la capital desde el 1 hasta el 16 de septiembre con el propósito de incentivar el intercambio cultural entre las tradiciones…