RevistaDC.com
Arte
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Los museos de Colombia se unen a la estrategia del Museum Week o Semana de Museos como parte de la celebración del Día Internacional de los Museos el próximo 18 de mayo
Hasta este 17 de mayo, los museos del mundo se unen a la estrategia del Museum Week o Semana de Museos como parte de la celebración del Día Internacional de los Museos el próximo 18 de mayo.
Para esta oportunidad, la semana se transforma a la realidad que vive el mundo ante la pandemia del COVID-19. De allí que, con el lema ‘Todos unidos’, día tras día se hablará de héroes, cuarentena, clima, tecnología, recuerdos y la necesidad de estar juntos.
En Colombia, los 15 museos del Ministerio de Cultura decidieron enfocar cada uno de los días en estos temas:
Lunes 11 de mayo, #HéroesMW para rendir homenaje a todas las personas que deben ejercer trabajos presenciales en medio de la cuarentena. Como el Museo Quinta de Bolívar, que aprovechó para presentar a los héroes de su institución, quienes respondieron preguntas sobre su experiencia en el museo.
Martes 12 de mayo, #CulturaEnCuarentenaMW, donde funcionarios de los museos recrean una obra de alguna colección relacionada con la diversidad. Estas se compartieron por redes sociales con las etiquetas #CulturaEnCuarentenaMW #MuseosEnCasa, como el Museo Nacional de Colombia, que difundió información y fotografías sobre la primera sala del Proyecto Integral de Renovación –Memoria y Nación–.
Miércoles 13 de mayo, #JuntosMW, como tema principal del 2020, se hace un homenaje a la colectividad, la comunidad y los esfuerzos conjuntos, en el que se hablarán de uno o varios proyectos que se han hecho con otras instituciones en búsqueda de la inclusión social. El Museo Colonial, por ejemplo, compartió videos de personas e instituciones aliadas, como José Antonio Ramírez, líder de la red de huertas del centro histórico, que con el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural trabajan en incentivar las prácticas que beneficien al planeta.
Jueves 14 de mayo, #MomentosMuseoMW, como una iniciativa para que el público en general participe compartiendo fotos, videos o momentos que ha vivido en alguno de los museos del Ministerio de Cultura con las etiquetas #MomentosMuseoMW #vamosalmuseo.
Viernes 15 de mayo, #ClimaMW, para compartir piezas, obras o fotografías de lugares dentro de sus instalaciones que inviten a reflexionar sobre la crisis climática. También se fomenta que el público comparta fotos del paisaje que puede ver desde su ventana, con #VistasDesdeMiVentana, y lo relacione a una reflexión de la situación climática.
Sábado 16 de mayo, #TecnologíaMW, un día para difundir piezas y obras relacionadas con la tecnología a lo largo de la historia, y cómo la actual permite analizar obras o hacer actividades.
Domingo 17 de mayo, #SueñosMW, para que los museos del Ministerio de Cultura hablen sobre sus sueños o planes a futuro e invitar a la ciudadanía a participar.
Lunes 18 de mayo, #DIM2020 y #MuseosxIgualdad, con el enfoque del Día Internacional de los Museos (el cual celebrará la diversidad de perspectivas que conforman a las comunidades), los museos discutirán sobre proyectos de inclusión, igualdad o diversidad
Todas estas actividades podrán encontrarse en redes sociales con las etiquetas #MuseosEnCasa #CulturaDigital, así como las antes mencionadas para cada día y en las páginas web de los museos.
Las 15 instituciones culturales del Ministerio de Cultura son, de Bogotá, el Museo Nacional de Colombia, Casa Museo Quinta de Bolívar, Museo de la Independencia – Casa del Florero, Museo Colonial, Museo Santa Clara, Museos Caro y Cuervo y Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria. También la Casa Museo Rafael Núñez (Cartagena, Bolívar); Museo Antón García de Bonilla y Museo Gran Convención (Ocaña, Norte de Santander); Casa Natal del General Santander (Villa del Rosario, Cúcuta); Casa Museo Antonio Nariño (Villa de Leyva, Boyacá); Museo Juan del Corral (Santafé de Antioquia); Casa Museo Guillermo León Valencia y Museo Nacional Guillermo Valencia (Popayán, Cauca); y el Museo Alfonso López Pumarejo (Honda, Tolima).
La feria artesanal más grande de Colombia, Expoartesanías regresa a Corferias del 7 al 20 de diciembre. Reuniendo a cerca de 900 artesanos de todo…
En días pasados, Premio Lápiz de Acero reconoció la labor del talento colombiano en una gala, donde sus protagonistas fueron la innovación y grandes proyectos.…
Arte y Letras
El Museo Nacional de Colombia será «todo un video» el mes de noviembrenoviembre 5, 2023
Amantes del cine, les tenemos novedades: durante el mes de noviembre, el Museo Nacional de Colombia ofrecerá una programación de películas nacionales e internacionales. De…
Del próximo jueves 23 al domingo 26 de noviembre se llevará a cabo la edición número 19 de la Feria Internacional de Arte de Bogotá…