kwai
kwai

BUSCADOR

Este es un libro que no pararas de leer

RevistaDC.com

Arte y Letras

“La Colombia del posacuerdo: retos de un país excluido por el conflicto armado”.

Es el año 2014 cuando la negociación entre el Estado colombiano con las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC), tomaban un rumbo bastante interesante y se iba posicionando como uno de los eventos más importantes de la historia de Colombia. Detrás de todo este proceso siempre estuvieron una serie de estudiosos sobre el tema, tratando de hacer un análisis puntual de los beneficios que tendría realizar una firma rotunda en la negociación.

 

Firma de Acuerdo de Paz-Colombia

 

Docentes y estudiantes de diferentes universidades, se reunían para lidiar con estrategias educativas que llevarán a la creación de un proyecto editorial de largo aliento, en el que se reflexionará sobre los retos como sociedad para la construcción de paz.

 

Teniendo en cuenta lo anterior y después de un largo proceso de trabajo investigación, se da a conocer el libro titulado: “La Colombia del posacuerdo: retos de un país excluido por el conflicto armado”.

 

34 capítulos con aportes de 50 autores, en el que se plantean tres miradas de la investigación. Las diferentes temáticas se basan en temas relacionados con la política, los retos del posconflicto, los escenarios de transformación del conflicto, el rol de la cultura, entre otros.

Recomendados

El Bogotá Audiovisual Market, conocido como BAM, se prepara para su edición de 2023, consolidándose como uno de los eventos más relevantes para la industria…

Los libros siempre serán el mejor regalo; es la oportunidad perfecta para ofrecer un universo de emociones, es un acto de amor. Por esta razón,…

¡Atención, amantes de la escritura! Desde el 23 de mayo, hasta el viernes 30 de junio podrán inscribirse a estos talleres, los cuales se dictarán…

Arte y Letras

Inicia su camino la “Ley de museos”

mayo 31, 2023

Con la participación de representantes de todas las redes territoriales y temáticas de Colombia, junto con directores de museos, agremiaciones civiles y académicos, entre otros,…