RevistaDC.com
Arte y Letras
Vuelve el teatro a Bogotá con La Maldita Vanidad. Del 17 al 27 de junio de jueves a sábado a las 8:00 p.m. y domingos: a las 6:30 p.m., podrán disfrutar del estreno ¿Aquí es dónde?.
[ads]
La puesta en escena habla de la realidad nacional, la cual surge en el marco del décimo Laboratorio de Creación Integral para Actores de la compañía.
Dirección y dramaturgia: Jorge Hugo Marín, Ella Margarita Becerra y Fernando de la Pava.
Foto: Cortesía prensa.
Te contamos que el Laboratorio Integral de Creación para Actores, es parte del proyecto Cruce de Pensamientos 2021, el cual plantea un cruce entre creadores de España y Colombia. ¿Aquí es dónde? es resultado de este proceso.
Dicho proyecto hace una búsqueda colectiva para hablar del ahora, de lo que vivimos y sentimos en medio de tantos revuelos sociales y políticos.
Además, realiza un acercamiento al trabajo y las premisas de la creadora española Angélica Liddell, cuyas producciones se caracterizan por la crítica social, un expresionismo desgarrador, la pureza y la búsqueda del significado a través del dolor y la subversión.
Su teatro es considerado vanguardista, político y lleno de sentido, y Ella Margarita Becerra, facilitadora del Laboratorio de Creación, habló al respecto:
“Ella es una artista que genera sentimientos profundos, la odias o la amas, en este caso tomamos su trabajo como referencia.
Cuando iniciamos el laboratorio les pedí a los actores que trabajaran sobre sus dolores, sus miedos, los temas que los sacudían a nivel íntimo, doméstico y global y de ahí su surge la primera semilla de esta pieza.
Posteriormente Jorge Hugo toma estas ideas y las transforma en una historia que tiene mucho que ver con la actualidad, con la identidad y la idea de país, con la incapacidad de ser, de pertenecer a un territorio por causas políticas, sociales o por pandemia”.
Este espacio de experimentación compartida, ha sido lugar para los actores participantes junto a Ella Margarita Becerra, Jorge Hugo Marín y Fernando de la Pava, (integrantes de la compañía de teatro de La Maldita Vanidad).
Durante ocho semanas se dan a la tarea de crear una obra de teatro que parte de los procesos de creación de la compañía, pero a la vez busca salirse de dichos estándares para abordar nuevos universos y formas de hacer.
“Este proceso nos invitó a escribir, a indagar en nuestro propio cuerpo, a buscar cual es nuestra urgencia, qué queremos narrar, es una creación que se vuelve personal.
¿Aquí es dónde? es una obra que nos refleja y que logra “tocar fibras”.
Este espectáculo, hace parte del proyecto Cruce de pensamientos 2021 España-Colombia, beca Teusaquillo Es Cultura Local Idartes 2021.
Qué: Estreno de la obra: ¿Aquí es dónde?
Dónde: Teatro la Maldita Vanidad (Carrera 19 # 45 A 17. Barrio Palermo)
Cuándo: Del 17 al 27 de junio (jueves a sábado a las 8:00 p.m. y domingos: a las 6:30 p.m.)
Info.: lamalditavanidadteatro.com
Facebook: @lamalditavanidad
Instagram: @lamalditavanidad
Para celebrar el Día Mundial del Teatro, fecha que se conmemora cada 27 de marzo, Medellín se tomará las calles y las salas con la…
Una parodia del drama llega al Teatro Ripio, con el regreso de la quinta temporada de Marica Varieté con: El Culebrón. Para esta nueva etapa,…
La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…
En el marco del Día Mundial del Teatro, fecha que se celebra cada 27 de marzo, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes presenta…