RevistaDC.com
Arte y Letras
Del 4 al 31 de mayo de 2022, se celebrará la edición número 28 del Festival de Cine Europeo -Eurocine, en Bogotá, Cali, Medellín y Manizales.
Bajo este lema, el festival llega pisando fuerte, tras dos años de pandemia que dejó perdidas y crisis económicas, entre otras.
«Es como cuando salimos de una enfermedad… literalmente convalecientes: con los sentidos bien despiertos, con consciencia agudizada, con más sensibilidad en cuerpo, alma y mente.
Con más agradecimiento y más ganas de vivir y apreciar lo cotidiano, lo sencillo, lo sincero.
Estamos más atentos a encontrar placidez en estos momentos pequeños, dulces y serenos.
A disfrutar de las muy variadas cosas que nos hacen felices: un helado, un elogio, un amanecer, el nacimiento de un hijo… eso es lo que mueve a Eurocine este año en su foco: seguir pa‘lante».
Es Esmu Seit – Imagen tomada de https://www.festivaleurocine.com/
Te contamos que, esta edición traerá a su público 38 películas de 20 países con grandes documentales, comedias, animaciones, homenajes a grandes maestros como Ennio Morricone y José Saramago.
Serán varios puntos donde se vivirá esta gran fiesta cinematográfica:
Cinemateca, Cinemanía, Cineclub El Muro y el Centro Cultural Gimnasio Moderno.
Centro Colombo Americano y en la sala de Procinal de Las Américas en Medellín.
Por su parte, la Cinemateca del Museo La Tertulia en Cali y en el Teatro Fundadores de Manizales, serán los espacios de encuentro.
Cabe destacar que, no se dejará a un lado la población carcelaria, y replicando la maravillosa iniciativa del año pasado que dejó grandes momentos en la memoria, este año podrán disfrutar de estas proyecciones en la Cárcel Distrital y en el Centro especial de Reclusión CER durante todo el año 2022.
Por si no lo sabías, dicha imagen es diseñada por alumnos de la carrera de Diseño Digital de la Escuela de Diseño LCI de Bogotá, quienes concursan con sus mejores propuestas para ser la imagen ganadora del festival.
Para esta edición, se eligió el diseño de Valentina Gómez, estudiante de la carrera de Producción gráfica digital.
Su trabajo es inspirado en la pandemia y las ganas de salir adelante, utilizando como elemento principal un zapato, el accesorio que nos permite caminar y avanzar dejando atrás las dificultades.
«Los zapatos son necesarios para emprender ese camino, salir adelante, pero pisando firme.
El hecho de tener un zapato, un apoyo estable nos ayudará a salir de esto».
Redemption of a Rogue – Imagen tomada de https://www.festivaleurocine.com/
Toma nota y prográmate desde ya
Retrato de Ennio Morricone, el compositor de cine más popular y prolífico del siglo XX, uno de los más queridos por el público, dos veces ganador del Oscar y autor de más de quinientas partituras inolvidables.
El documental presenta al Maestro a través de una intensa entrevista realizada por Tornatore, testimonios de artistas y directores como Bernardo Bertolucci, Giuliano Montaldo, Marco Bellocchio, Dario Argento, los hermanos Taviani, Carlo Verdone, Barry Levinson, Roland Joffé, Oliver Stone, Quentin Tarantino, Bruce Springsteen, Nicola Piovani, Hans Zimmer y Pat Metheny, música y material de archivo.
Parlement es una serie comedia sobre política que gira en torno a al día a día de los políticos que trabajan en los pasillos del Parlamento Europeo representando a sus conciudadanos, tratando temas como el Procés o el Brexit.
La historia sigue principalmente a Samy Kantor, un joven asistente parlamentario francés que llega a su primer día en el trabajo a Bruselas justo después del referéndum del Brexit.
Sin experiencia alguna, Samy consigue que se apruebe una enmienda sobre los tiburones. Pero su trabajo no se ve incluso favorecido por trabajar por Michel Specklin, un incompetente e indiferente.
Foto: Cortesía prensa
¡Vive en tu ciudad lo mejor del séptimo arte con Eurocine 2022!
Qué: Festival Eurocine ¡Pa´lante!
Cuándo: Del 4 al 31 de mayo de 2022
Dónde: Bogotá, Cali, Medellín y Manizales
Info. festivaleurocine.com
Facebook: @eurocinecolombia
Instagram: @eurocinecolombia
Cine
Ciclo de cine ‘Del agua y de la tierra’: reflexión ambiental en el Centro Nacional de las Artesmarzo 17, 2025
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
Arte y Letras
Bogotá fortalece su escena cultural con el Programa Distrital de Estímulos 2025febrero 20, 2025
En el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas lanzaron el Programa Distrital de Estímulos (PDE) y…
El Universo BOGOSHORTS estará en Clermont con su fundador, Jaime E. Manrique, y el asistente de dirección, Miguel Morales, quienes sostendrán reuniones con actores de…