Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Arte popular para la paz en el VIII Salón BAT: homenaje a la identidad colombiana

Imagen tomada de Museo la Tertulia Compartir en WhatsApp

Sofía González

Exposiciones

Cali

El VIII Salón BAT de Arte Popular destaca la riqueza cultural del Pacífico y el Putumayo, reuniendo a 94 artistas provenientes del Cauca, Valle del Cauca, Putumayo y Nariño.

Imagen tomada de Museo la Tertulia

Por dos décadas, el Salón ha recorrido Colombia destacando el trabajo de artistas de todas las regiones y contextos, incluyendo poblaciones vulnerables como personas privadas de la libertad, víctimas del conflicto armado y recicladores.

Ha acogido diversas expresiones artísticas como la escultura, pintura, fotografía y performance, enfocadas en reflejar las dinámicas socioculturales y ambientales del país.

Con más de 8.000 participantes y 8 millones de visitantes, ha dejado una huella significativa al visibilizar la cultura popular, las tradiciones, el arte y la vida cotidiana de Colombia.

Imagen tomada de Museo la Tertulia

La diversidad cultural, estrechamente ligada a la diversidad natural, es parte esencial la identidad colombiana.

Uno de los fines esenciales del Salón BAT es fomentar la inclusión y la pluralidad a través del arte empírico impulsando procesos de resocialización, sanación y construcción de paz en las comunidades.

La exposición cuenta con el respaldo de entidades públicas y privadas, como el Ministerio de las Culturas, la Gobernación y Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali y el Museo La Tertulia.

Imagen tomada de @fundacion.bat

Qué: VIII Salón BAT de Arte Popular
Cuándo: desde 23 de abril hasta 15 de junio
Dónde: Museo la Tertulia – Avenida Colombia No. 5-105 Oeste
Info: museotertulia.com
Instagram: @museolatertulia
Facebook: Museo la Tertulia


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación (CMPR) en Bogotá abre sus puertas a la exposición Exhumar la memoria, una propuesta artística y documental que…

El Museo Colonial y la Iglesia San Ignacio presentan la exposición «Construir un jardín del Paraíso: Reliquias de la Iglesia San Ignacio», que recorre la…

Las exposiciones Feminíridas, de Verónica Trujillo, y Marismas primordiales, de Samuel Sarmiento, se presentan en el Claustro San Agustín de la Universidad Nacional de Colombia…

El Museo La Tertulia inaugura una nueva temporada expositiva con una muestra individual del artista vallecaucano Rosemberg Sandoval, figura clave del performance en Colombia. La…