María del Pilar Lugo
Exposiciones
Medellín
Del 25 de abril al 30 de agosto se podrá ver LOUTEK, la exposición de Casa Hoffmann en alianza con EAFIT Medellín.
Arcángel Constantini – Foto cortesía prensa
Para iniciar, te contamos que LOUTEK es una investigación realizada por Casa Hoffmann.
La exposición reúne 32 artistas cuyas obras propician una conversación desde las Bajas Tecnologías y enfatizan la amplia diversidad de acercamientos e intenciones que cohabitan al interior de esta corriente
Por si no lo sabías, Las Bajas Tecnologías suponen un intercambio de saberes que se nutren de múltiples mentalidades, con el propósito de discutir las problemáticas sociales, ambientales y filosóficas propias de las estructuras que en la actualidad rigen el uso del entorno natural, la innovación, la producción, el consumo, el desecho.
De este modo, surgen preguntas sobre nuestra relación con las industrias tecnológicas y con prácticas como la implementación de la obsolescencia programada y la sobreexplotación del entorno natural.
Siendo así, las obras de arte producidas bajo esta lógica, suponen ensayos hacia una reformulación del universo tecnológico desde posiciones no hegemónicas. A partir de diversas posturas, geografías, contextos, perspectivas e ideologías se perfila la potencia de esta nueva concepción de progreso.
Carlos Verona – Malinche – Foto cortesía prensa
Al superar el enfoque en la acumulación y el desarrollo alienante, se propone mirar hacia la humanidad de las comunidades que interactúan con la tecnología. Asimismo, se valora su capacidad y voluntad de innovación a partir de tecnologías social y ambientalmente situadas.
Esta multiplicidad de cuestionamientos y formas en las que la tecnología interviene en la humanidad se refleja en los diversos acercamientos creativos a las Bajas Tecnologías.
Así pues, se han formulado cuatro categorías que reúnen estas diferentes miradas: tecnologías análogas y mecánicas, reciclaje tecnológico e industrial, tecnologías eléctricas y electrónicas y artefactos sonoros.
Andrea Cárdenas – Linterna Mágica – Foto cortesía prensa
Diego Alzate, Ricardo Arias, Jorge Barco, Julia Bejarano, Mauricio Bejarano, Julián Bedox, Carlos Bonil, Camilo Cantor, Falon Cañón, Arcángel Constantini, Andrea Cárdenas, Carlos Castro, Alejo Duque, Gonzalo García, Miguel Kuan, Hamilton Mestizo, Juan Melo, Catalina Mora, Larry Muñoz, Andrés Felipe Ñáñez, Rocío Pardo, Colectivo Paramédicos, Daniel Reyes, Valentina Ruiz, Adriana Salazar, Fernando Sierra, Alba Triana, Camila Valencia y Javier Cruz, Leonel Vásquez, Carlos Verona y Alejandro Villegas.
Javier Cruz – Ambivalencia – Foto cortesía prensa
Qué: Exhibición: Loutek
Cuándo: Del 25 de abril al 30 de agosto – Inauguración 25 de abril – 6:00 p.m. / Horarios de visita: Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.- Sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Dónde: Centro de artes EAFIT, Biblioteca Luis Echavarría Villegas, Universidad EAFIT | Medellín – Cra. 49 No. 7 sur – 50
Info: casa-hoffmann.com
Facebook: @casa-hoffmann.com
Instagram: @casa_hoffmann
Exposiciones
Arte popular para la paz en el VIII Salón BAT: homenaje a la identidad colombianaabril 23, 2025
El VIII Salón BAT de Arte Popular destaca la riqueza cultural del Pacífico y el Putumayo, reuniendo a 94 artistas provenientes del Cauca, Valle del…
Exposiciones
Construir un jardín del Paraíso: Las reliquias de la Iglesia San Ignacio en tiempos colonialesabril 19, 2025
El Museo Colonial y la Iglesia San Ignacio presentan la exposición «Construir un jardín del Paraíso: Reliquias de la Iglesia San Ignacio», que recorre la…
Las exposiciones Feminíridas, de Verónica Trujillo, y Marismas primordiales, de Samuel Sarmiento, se presentan en el Claustro San Agustín de la Universidad Nacional de Colombia…
El Museo La Tertulia inaugura una nueva temporada expositiva con una muestra individual del artista vallecaucano Rosemberg Sandoval, figura clave del performance en Colombia. La…