Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

«El Espacio en Medio»: conexiones ancestrales indígenas

Imagen tomada de MAMM Compartir en WhatsApp

Sofía González

Exposiciones

Medellín

La exposición «El espacio en medio» conecta a artistas, investigadores y comunidades para honrar y reimaginar nuestras relaciones con la Tierra, el cielo y los ríos.

Los pueblos originarios se caracterizan por su relación con la ciencia, la astronomía y las historias de la creación, conectando lo celestial y lo terrenal, lo tangible y lo intangible.

Inspirada en las ideas del filósofo brasileño Ailton Krenak, la muestra busca nuevas formas colaborativas de cuidar la «Casa Común». No reduce las visiones indígenas a arte contemporáneo, sino que explora las tensiones entre artesanía, ciencia, música, ceremonia y los modos de práctica interculturales.

Imagen tomada de @elmamm

La exposición también aborda cuestiones sobre la gestión de la tierra, los derechos de los pueblos originarios y su relación con la crisis climática.

Además, señala cómo el colonialismo y el extractivismo han impactado comunidades en todo el mundo, conduciéndonos al borde del colapso.

Krenak denomina «El espacio en medio» como el «futuro ancestral» siendo una transición a un destino donde los humanos son parte de una vida más amplia, ofreciendo una visión de justicia, esperanza y construcción conjunta, con el fin de preservar la vida en la Tierra.

La exposición se inaugura con un simposio performativo que compara las experiencias de pueblos originarios de América, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Imagen tomada de @elmamm

Qué: Exposición «El espacio en medio»
Cuándo: del 02 de octubre 2024 al 16 de febrero del 2025
Dónde: MAMM – Ciudad Del Río · Carrera 44 N° 19A-100
Info: elmamm.org
Instagram: 
@elmamm
Facebook: 
MAMM


Compartir en WhatsApp

Recomendados

«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…

«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…

El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…

El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…