Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Exposiciones
Bogotá
El MAMBO inaugura su nueva temporada de exposiciones, abierta al público hasta el 5 de octubre, con una destacada selección de artistas como María Isabel Rueda, Oscar Muñoz, Sair García y una alianza con BIENALSUR.
Esta propuesta curatorial entrelaza lo visual con lo emocional, lo político y lo íntimo, invitando a una reconstrucción de la sensibilidad contemporánea a través de cuatro exposiciones:

Imagen tomada de MAMBO
En alianza con la quinta edición de BIENALSUR, «Laberintos de la memoria» reúne obras de Alaa Tarabzouni, Siru Wen, Jorge Andrés Marín Vásquez y Sergio Vega, quienes exploran la memoria como un territorio frágil y cambiante.
A través de imágenes evanescentes, relatos familiares y populares, y collages inspirados en el pensamiento del sur global, los artistas reflexionan sobre el recuerdo como una experiencia visual, emocional y política.
La exposición se inscribe en los diez años de BIENALSUR y refuerza el compromiso del museo con el arte contemporáneo y las urgencias culturales del sur.

Imagen tomada de MAMBO
Exposición individual de la artista colombiana María Isabel Rueda en la que confluyen arte, sueño, intuición y misterio. A través de murales monumentales, cine experimental y obras inspiradas en el Caribe, la artista crea un universo onírico que explora lo invisible, lo metafísico y lo sensorial.
Destacan piezas nacidas de sueños personales, imágenes accidentales con tintes psicodélicos, y un homenaje a Emma Reyes.
Originaria de Cartagena, es una artista multidisciplinaria que fusiona lo gótico con lo tropical, abordando lo humano como parte de una red viva junto al mundo vegetal, animal y mineral.
La muestra reafirma su lugar como una de las voces más conceptuales y poéticas del arte contemporáneo colombiano.

Imagen tomada de MAMBO
La primera exposición antológica de Oscar Muñoz en el MAMBO en más de tres décadas. La muestra reúne cerca de 30 obras que abordan temas como la memoria, la fragilidad de la imagen y el paso del tiempo, articuladas en torno al concepto de lo “infraleve”, desarrollado por Marcel Duchamp, que alude a lo casi imperceptible.
La exposición incluye piezas emblemáticas y obras inéditas como «Doomscroll y Beltrán» (2025), así como reconfiguraciones de trabajos icónicos como «Hombre de arena» y «El coleccionista». También se destacan sus series «Narcisos», donde utiliza polvo de carbón sobre agua, y obras como «Aliento» (1995), que emergen fugazmente con el aliento del espectador.
Oscar Muñoz es una figura clave del arte conceptual y multimedia en América Latina. Su trayectoria ha sido reconocida internacionalmente, con exposiciones en museos como el MoMA, el Centre Pompidou y el Museo Reina Sofía.

Imagen tomada de MAMBO
Del artista colombiano Sair García, concebida especialmente para el MAMBO. La muestra explora la relación entre cine, pintura y memoria a través de obras inéditas que dialogan con la teoría del montaje de Georges Didi-Huberman y el cine contemplativo de Theodoros Angelopoulos.
García reinterpreta la película «El prado en llanto» mediante pintura, animación stop-motion y dispositivos ópticos como zoótropos, combinando lo artesanal con lo digital. La exposición reflexiona sobre cómo construimos narrativas emocionales e históricas a través de imágenes ensambladas.
Con una trayectoria marcada por la exploración del conflicto armado y la memoria política en Colombia, García crea una experiencia inmersiva que conecta la sensibilidad visual con la historia y la percepción del tiempo.

Imagen tomada de @mambogota
Qué: Ciclo expositivo
Cuándo: hasta 5 de octubre
Dónde: MAMBO – Cl. 24 No 6 – 00
Info: mambogota.com
Instagram: @mambogota
Facebook: MAMBO
Exposiciones
Bogotá celebra la Noche de Museos 2025 con más de 80 espacios culturalesoctubre 20, 2025
El 7 de noviembre se celebrará una nueva edición de la Noche de Museos de Bogotá y la Noche Iberoamericana de Museos, eventos que resaltan…
Exposiciones
El Museo Santa Clara presenta “Ofrenda al río de la vida”, de Olga Lucía Garcíaoctubre 17, 2025
El Museo Santa Clara inaugura la exposición “Ofrenda al río de la vida” de la artista Olga Lucía García Mora, una muestra de carácter espiritual que…
Exposiciones
Pablo Lazala Ruiz lleva el arte colombiano a Chicago Artists Coalitionoctubre 17, 2025
El escultor y museógrafo Pablo Lazala Ruiz continúa fortaleciendo su proyección internacional con proyectos en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Colombia. Fue seleccionado como…
Exposiciones
Bogotá Auctions destaca el arte decorativo con una subasta de 137 piezas únicasoctubre 15, 2025
Bogotá Auctions realizará este jueves 16 de octubre una subasta con 137 piezas de arte decorativo y diseño provenientes de Asia, África, Europa y América.…