Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Exposiciones
Bogotá
Hasta el mes de septiembre, la Biblioteca Nacional de Colombia abrirá sus puertas a la exposición temporal: María Mercedes Carranza, el oficio de vestirse», donde se revela el aspecto más privado de la poeta: la persona.
De repente,
cuando despierto en la mañana
me acuerdo de mí,
con sigilo abro los ojos
y procedo a vestirme.
‘El oficio de vestirse’,
María Mercedes Carranza.
Imagen tomada de @BibliotecaNalCo
Los capitalinos tendrán la oportunidad de conocer el archivo de la poeta y periodista María Mercedes Carranza con poemas, fotos, borradores, notas, cartas y diarios a medio hacer.
Asimismo, un conjunto de escritos y objetos que pertenecieron a la autora, los cuales arrojan luces sobre quién fue María Mercedes Carranza, más allá de su figura pública: de la gestora cultural, de la periodista, de la integrante de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 o de la directora de la Casa de Poesía Silva.
La Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, el Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia – BADAC y la Biblioteca Nacional de Colombia presentan la exposición María Mercedes Carranza, el oficio de vestirse, una muestra de archivo de la escritora bogotana, que reúne sus poemas, así como imágenes desconocidas, correspondencia, invitaciones a eventos, notas escritas en listas de mercado, objetos y más piezas.
Imagen tomada de @BibliotecaNalCo
Melibea, hija de la poeta y quien ha estado detrás de movilizar su memoria, habló al respecto:
«La María Mercedes pública es la que conocemos.
De alguna manera, la idea de la exposición es ignorar esta faceta y sacar cosas que, aunque tienen que ver con su vida pública, son desconocidas.
Por ejemplo, algunas cartas, fragmentos de su infancia, extractos de su diario, fotos o invitaciones que nos parecieron curiosas (como la invitación a una cena para la paz, en medio de tremenda guerra).
Quisimos escarbar para mostrar la vida íntima» .
La exposición no solo presenta el archivo personal de la autora entregado a la Universidad de Los Andes. Ximena Gama, curadora del programa público de la BNC, cuenta que las instituciones involucradas trabajaron «para mostrar, tanto los archivos que fueron donados a la universidad, como los que tenemos en la biblioteca de ella y de su padre, Eduardo Carranza».
Imagen tomada de @BibliotecaNalCo
Además, podrás ver libros que Carranza leyó durante su infancia con sus padres y algunos versos que escribió a los seis años, fotos de las figuras literarias que la rodearon desde pequeña y de amigos que, junto a ella, sembraron una poesía propia de su generación.
«Hemos decidido incorporar objetos. Queremos llevar a las personas a vivir una experiencia íntima con María Mercedes», agrega Melibea y, con este fin, se exponen «su pintalabios, sus collares, hasta su silla: para abrir una ventana al mundo de esa poeta. Queremos conectar a la gente con la persona real”.
Esta alianza entre la Universidad de Los Andes y la BNC une sus esfuerzos de conservación y difusión de patrimonio y memoria artística del país. «Se trata de un homenaje a la vida de María Mercedes Carranza, a su obra poética, a su vida y participación política», añade Ximena Gama.
Imagen tomada de @BibliotecaNalCo
Qué: Exposición temporal: María Mercedes Carranza, el oficio de vestirse
Cuándo: Del 1 de junio al mes de septiembre de 2024 – Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. – Sábados: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Dónde: Biblioteca Nacional de Colombia – Cl. 24 No. 5 – 60
Info: bibliotecanacional.gov.co
Facebook: @BibliotecaNalCo
Instagram: @bibliotecanalco
«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…
«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…
Exposiciones
Arte y creatividad en el Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025marzo 12, 2025
El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…
El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…