Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

La diversidad cultural se vive en el Museo Nacional

Imagen tomada de @museonacionaldecolombia Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Exposiciones

Bogotá

Amigos lectores en Bogotá, aun pueden disfrutar de una programación educativa y cultural en las salas de exposición y espacios del Museo Nacional de Colombia.

Conócela

Foto: Archivo particular Museo Nacional

Programación educativa

Vivamos la campaña

El 11 de junio de 1819, Bolívar y Santander unieron sus ejércitos para ascender a los Andes. Para recordar este momento, usaremos los vestuarios, objetos y documentos de esa época como fuentes para identificar a las personas que vivieron durante las guerras de independencia.

  • Fecha: Jueves 13 de junio – 3:00 p. m.​ –  Gabinete de adquisidores recientes | Vidas en campaña: ascensos y ausencias en la Independencia (1810-1824) – Segundo piso -​ Boletería de ingreso

Descubriendo el arte moderno en Colombia

Recorrido a través de obras, críticas, opiniones y medios de comunicación que dieron a conocer y difundieron los discursos sobre arte entre 1954 y 1985.

  • Fecha: Sala Memoria en Movimiento – Trabar la lengua. Hablar de arte en Colombia 1954-1985 – Primer piso -​ Boletería de ingreso​

¡Crucigrama al Museo!

Se propone recorrer de manera diferente las colecciones del museo, relacionándolas con los ríos en Colombia. Pregunta por el crucigrama o sopa de letras que tenemos en el punto de información, con los que nos acercaremos a nuestro patrimonio ambiental.

  • Fechas: Martes a domingo de junio – 9:00 a. m. a 4:00 p. m.​ – Salas del Museo – Boletería de ingreso

Programación Infantil

Concierto: Pequeños músicos en escena

Niñas y niños artistas de la Escuela de Música Scherzo ofrecen un recorrido por algunos compositores del periodo barroco, clásico y romántico de la música europea. Una muestra de talento en la interpretación del piano, la flauta traversa, la trompeta y la guitarra.

  • Fechas: Domingo 16 de junio / 11:00 a. m. – ​ Auditorio Teresa Cuervo Borda – Entrada gratuita

Teatro: Velu

Muestra escénica y multidisciplinar que parte de la experiencia vital de los niños y niñas de 0 a 2 años. La obra busca construir espacios de participación a través de lenguajes no-verbales, gestando poéticas y momentos de disfrute del color, el sonido, la imagen y el movimiento del cuerpo como principal eje de identificación con la primera infancia.

  • Fecha: Domingo 30 de junio / 11:30 a. m.​ – Auditorio Teresa Cuervo Borda – Entrada gratuita

Imagen tomada de @museonacionaldecolombia

Qué: Programación Museo Nacional
Cuándo: Mes junio
Dónde: Museo Nacional de Colombia – Cra. 7 N. 28-66
Info: museonacional.gov.co
Facebook: @museonacionaldecolombia
Instagram: @museonacionalco


Compartir en WhatsApp

Recomendados

«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…

«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…

El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…

El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…