Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Materialidad en el Arte Contemporáneo «Fetiche: conversaciones materiales»

Fabio Gonzalez. Piedras. 1978-81. Cerámica Compartir en WhatsApp

Sofía González

Exposiciones

Bogotá

La exposición «Fetiche: conversaciones materiales» hace parte de la Colección en escena #5 del Museo de Arte Moderno de Bogotá.

Presenta más de 35 obras de su colección, explorando el concepto de ‘fetiche’ bajo cinco categorías: ‘Mirar al vacío’, ‘Astralidad – Ancestralidad’, ‘Alquimia’, ‘Animismo / Espiritismo’ y ‘Pasión / Pulsión’. A través de estos ejes, la muestra reflexiona sobre la relación entre lo material y lo simbólico, abordando el fetiche como objeto de deseo, veneración o poder.

Luis Caballero. 1972. Pintura anecdótica. Óleo sobre lienzo

Esta es la quinta entrega de una serie de exposiciones del MAMBO, cuyo objetivo es construir interpretaciones innovadoras de las obras, alejándose de narrativas cronológicas tradicionales y explorando temas filosóficos, sociales, y esotéricos en el arte. La muestra destaca obras de eventos clave como los Salones Intercol, Atenas y las Bienales de Bogotá, impulsando nuevas lecturas y diálogos en el arte colombiano.

Sara Modiano. La desaparición de las pirámides. 1981. Fotografía a color

La muestra organiza sus obras en cinco categorías entrelazadas:

  • Mirar al vacío: explora el concepto de infinitud y plenitud a través de obras bidimensionales, con colores planos y abstracción, promoviendo una desconexión de lo anecdótico.
  • Astralidad – Ancestralidad: examina la relación histórica y mística entre el hombre y lo celestial, abordando arquetipos y conexiones espirituales con lo primigenio.
  • Alquimia: refleja el poder de transformación de la materia, inspirada en la alquimia medieval, con piezas en materiales como vidrio, acero y mármol, que aluden a la transmutación y reconversión.
  • Animismo/Espiritualidad: sugiere que objetos naturales y culturales poseen una dimensión espiritual, estableciendo una relación entre lo intangible y lo tangible.
  • Pasión/Pulsión: explora la tensión entre lo natural y lo social, cuestionando la percepción de la pasión y llevando a un viaje introspectivo sobre el deseo y las dimensiones ocultas del ser.

Carlos Torres De la serie de Tiempo y espacio 1990 Técnica mixta con anjeo y liencillo

Esta organización temáticamente rica ofrece una reflexión profunda sobre el fetiche, la materialidad y el simbolismo.

Imagen tomada de MAMBO

Qué: exposición «Fetiche: conversaciones materiales»
Cuándo: del 24 de octubre de 2024 al 09 de febrero de 2025
Dónde: MAMBO – Calle 24 #6 – 00
Info: mambogota.com
Instagram: @mambogota
Facebook: MAMBO


Compartir en WhatsApp

Recomendados

«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…

«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…

El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…

El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…