Sofía González
Exposiciones
Bogotá
El 19 de diciembre de 2024, el Museo del Oro del Banco de la República abrirá al público el renovado montaje de la Balsa Muisca, una pieza clave de la orfebrería prehispánica muisca.
Este nuevo montaje incluye una innovadora museografía que contextualiza la pieza junto a otros objetos hallados en la misma cueva de Pasca, Cundinamarca, donde fue descubierta en 1969.
La Balsa Muisca, una figura votiva de oro, forma parte de una ofrenda que incluye un ofrendatario, fragmentos de cráneos de animales, y andas también de oro. Para los muiscas, estas ofrendas eran actos rituales de cuidado del mundo, y se realizaban en lugares sagrados como cuevas y lagunas. La Balsa Muisca, como la pieza más grande y elaborada de la orfebrería muisca, es un símbolo del avanzado conocimiento y las técnicas de los orfebres de la época.
Este renovado montaje permite nuevas lecturas sobre el valor espiritual y cultural de la pieza, que ha sido asociada con la legendaria ceremonia de El Dorado. Además, ofrece una perspectiva más profunda sobre la relación de los muiscas con el oro y la conexión espiritual de sus ofrendas.
Este es resultado de investigaciones recientes que buscan enriquecer la experiencia del público. Esta actualización, realizada en colaboración con expertos en orfebrería prehispánica, conservación, arquitectura y diseño, incorpora nuevas tecnologías y métodos de exhibición.
En la exhibición se podrá encontrar:
Qué: La balsa muisca
Cuándo: desde 19 de diciembre
Dónde: Museo del Oro – Cra. 6 #15-88
Info: banrepcultural.org
Instagram: @museodeloro
Facebook: Museo del Oro BanRep
Exposiciones
Recorrido por las transformaciones sociales y políticas en «Destrabar el discurso: 1970-1989»diciembre 26, 2024
El Museo Nacional de Colombia abrió la exposición «Destrabar el discurso: 1970-1989″, que se podrá visitar en la sala Memoria en Movimiento, ubicada en el…
Exposiciones
Antes de La vorágine: Colonialismo y extractivismo de larga duracióndiciembre 18, 2024
El 19 de diciembre de 2024, el Museo Colonial inaugurará la intervención «Antes de La vorágine: Colonialismo y extractivismo de larga duración» en la sala…
Medellín, una ciudad construida entre ideales de progreso y realidades en transformación, invita a un recorrido por su historia y su legado de modernidad. A…
El Museo Santa Clara presenta «La promesa», una exposición de la artista Juliana Ríos Martínez que estará abierta al público desde el 5 de diciembre…