Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Paisaje sonoro como reflejo de la biodiversidad en «Umbral de Resonancia»

Imagen tomada de MAMM Compartir en WhatsApp

Sofía González

Exposiciones

Medellín

Umbral de Resonancia explora la biodiversidad desde una perspectiva ecoacústica, utilizando grabaciones de anfibios, aves y mamíferos de Antioquia, Caldas, Cundinamarca y Sucre, conservadas en el banco de sonidos OcainaCua del Museo de Ciencias Naturales de La Salle.

La atmósfera sonora evoluciona en tiempo real mediante la interacción del público, guiado por luces cenitales y dispositivos de proximidad. Los visitantes modulan el paisaje sonoro activando instrumentos virtuales basados en los sonidos de murciélagos Eumops nanus y Promops centralis, creando un entorno complejo y envolvente.

Esta exposición combina sonido, imagen y tecnología interactiva para crear un ecosistema sonoro dinámico. Cada paso activa sonidos específicos, reflejando cómo la actividad humana distorsiona el entorno. Proyecciones en forma de constelaciones, generadas en tiempo real y vinculadas a las especies sonoras registradas, complementan la experiencia.

Los visitantes recorren el espacio como en un bosque nocturno, afectando y siendo afectados por el paisaje sonoro.

Umbral de Resonancia explora el paisaje sonoro y la bioacústica, destacando el sonido como un tejido vivo que conecta especies, territorios y temporalidades. La obra reflexiona sobre la interacción entre naturaleza y cultura, cuestionando el impacto humano en los ecosistemas y proponiendo una mirada crítica y poética sobre esta relación.Creada a partir de las colecciones del Museo de Ciencias Naturales de La Salle y el banco sonoro OcainaCua, la instalación incluye grabaciones de anfibios, aves y murciélagos, registradas en Antioquia, Caldas, Cundinamarca y Sucre por Danny Zurc y otros colaboradores.

Imagen tomada de MAMM

Qué: Umbral de Resonancia
Cuándo: del 12 de marzo al 15 de junio
Dónde: MAMM – Carrera 44 N° 19A – 100 
Info: elmamm.org
Instagram: 
@elmamm
Facebook: 
MAMM


Compartir en WhatsApp

Recomendados

«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…

«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…

El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…

El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…