Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Exposiciones
Bogotá
Proflora, una de las principales ferias de flores frescas cortadas a nivel internacional, se prepara para celebrar su trigésimo aniversario en un evento que promete sorprender a los amantes de la floricultura y la innovación en el sector.
Foto: cortesía prensa
Organizada por Asocolflores, esta edición de Proflora abrirá sus puertas en Bogotá el próximo 4 de octubre en las impresionantes instalaciones de Corferias. Se espera que el evento reciba a más de 1,600 visitantes internacionales, lo que representa un impresionante aumento del 39% en comparación con su última edición.
Con un área total de más de 18,000 metros cuadrados, de los cuales cerca de 6,000 metros cuadrados están construidos, Proflora se presenta como un escenario sin igual para productores, almacenes de cadena, floristerías, proveedores de insumos, agentes de logística y transporte, y otros actores de la industria de la floricultura a nivel mundial.
Esta versión del evento ha sido ampliamente esperada, especialmente después de los desafíos que la pandemia impuso al sector.
Foto: cortesía prensa
Augusto Solano, presidente de Asocolflores, destacó la importancia de Proflora como un espacio para establecer relaciones fructíferas y para exhibir las tendencias e innovaciones del sector.
Además, resaltó el compromiso de las Flores de Colombia con el país y las comunidades rurales, así como la generación de más de 200,000 empleos formales, directos e indirectos cada año.
Proflora, que se originó en la década de los noventa con el objetivo de avanzar y prosperar en la industria floricultora, ha crecido considerablemente en términos de representatividad y calidad de muestra florícola.
Este año, el evento cuenta con la participación de más de 300 expositores de 18 países y espera recibir a más de 7,000 asistentes de 60 naciones. Además, el concurso de variedades de flores que se lleva a cabo en Proflora es un testimonio de la innovación en la floricultura colombiana.
Foto: cortesía prensa
Una de las características distintivas de Proflora es la organización de visitas a los cultivos colombianos para compradores internacionales. Esto permite a los asistentes observar la calidad, variedad y diversidad de las flores colombianas, al tiempo que comprueban la sostenibilidad desde los aspectos sociales, económicos y ambientales que caracterizan al sector floricultor de Colombia.
En el evento, Proflora también realizará su Concurso de Variedades y entregará los Premios a la Sostenibilidad y Valor Compartido. El Concurso de Variedades, que destaca las mejores especies de flores, cuenta con más de 400 especies inscritas que participarán en dos modalidades: obtentores y productores.
Este concurso es una plataforma para exhibir nuevas formas, colores y texturas que orientarán las tendencias florales para la temporada 2023-2024.
Por otro lado, los Premios a la Sostenibilidad y Valor Compartido reconocerán el esfuerzo y el trabajo de las empresas afiliadas para contribuir al desarrollo social y ambiental de sus trabajadores y comunidades, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Foto: cortesía prensa
Proflora es conocida por ser un espacio donde personas de todas las nacionalidades se reúnen en torno a las flores, estableciendo contactos comerciales y creando nuevas amistades. A lo largo de sus cuatro días de duración, el evento siempre ha sido fundamental para el desarrollo de la industria floricultora mundial.
Foto: Proflora
Qué: Proflora 2023
Cuándo: del 6 al 7 de octubre
Dónde: Corferias, Cra. 37 #24 – 67
Info: Proflora
Facebook: Proflora
Instagram: @proflora.co
«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…
«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…
Exposiciones
Arte y creatividad en el Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025marzo 12, 2025
El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…
El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…