Sofía González
Exposiciones
Bogotá
El Museo Santa Clara presenta «La promesa», una exposición de la artista Juliana Ríos Martínez que estará abierta al público desde el 5 de diciembre hasta marzo de 2025.
Esta muestra explora la riqueza cultural y social de La Guajira, evocando sus tradiciones, belleza y resistencia a través de la pintura.
La exposición gira en torno a la procesión de la Virgen de los Remedios en Riohacha, conectando las manifestaciones devocionales del pasado con el presente. Dividida en cuatro ejes temáticos, incluye:
Con un estilo que fusiona el realismo y la magia cotidiana, Ríos, influenciada por Goya y García Márquez, utiliza el arte como medio para visibilizar las problemáticas y sueños de los guajiros.
Esta muestra es una invitación a reflexionar sobre las luchas y esperanzas de La Guajira, conectando el arte, la historia y la espiritualidad.
Juliana Ríos Martínez es una destacada artista visual y Maestra en Artes Visuales con Énfasis Plástico por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Ha complementado su formación con estudios internacionales, como el programa intensivo de escultura y pintura en el New York Academy of Art (EE. UU.) en 2012 y un curso de Grabado Experimental en Italia en 2017.
Su obra ha sido exhibida en países como Colombia, Suiza, Canadá, Inglaterra, Francia, Italia, México, entre otros, y forma parte de colecciones públicas como el Museo de Arte del Quindío (Maqui) y el Museo de Arte del Tolima.
Su incursión en la animación incluye el cortometraje «Sin Alas», presentado en prestigiosos festivales internacionales como TRICKY WOMEN/TRICKY REALITIES (Austria) y el Festival Internacional de Animación CHILEMONOS (Chile).
Qué: La Promesa
Cuándo: del 5 de diciembre a marzo de 2025
Dónde: Museo Santa Clara – Cra. 8 ##8-91
Info: museocolonial.gov.co
Instagram: @mistaclara
Facebook: Museo Arte Colonial
Exposiciones
Recorrido por las transformaciones sociales y políticas en «Destrabar el discurso: 1970-1989»diciembre 26, 2024
El Museo Nacional de Colombia abrió la exposición «Destrabar el discurso: 1970-1989″, que se podrá visitar en la sala Memoria en Movimiento, ubicada en el…
Exposiciones
Antes de La vorágine: Colonialismo y extractivismo de larga duracióndiciembre 18, 2024
El 19 de diciembre de 2024, el Museo Colonial inaugurará la intervención «Antes de La vorágine: Colonialismo y extractivismo de larga duración» en la sala…
Medellín, una ciudad construida entre ideales de progreso y realidades en transformación, invita a un recorrido por su historia y su legado de modernidad. A…
El 19 de diciembre de 2024, el Museo del Oro del Banco de la República abrirá al público el renovado montaje de la Balsa Muisca,…