kwai
kwai

BUSCADOR

Riqueza espiritual y social de La Guajira con «La promesa»

Imagen cortesía de prensa Compartir en WhatsApp

Sofía González

Exposiciones

Bogotá

El Museo Santa Clara presenta «La promesa», una exposición de la artista Juliana Ríos Martínez que estará abierta al público desde el 5 de diciembre hasta marzo de 2025.

Esta muestra explora la riqueza cultural y social de La Guajira, evocando sus tradiciones, belleza y resistencia a través de la pintura.

Imagen cortesía de prensa

La exposición gira en torno a la procesión de la Virgen de los Remedios en Riohacha, conectando las manifestaciones devocionales del pasado con el presente. Dividida en cuatro ejes temáticos, incluye:

  • La procesión de la Virgen de los Remedios: recreaciones de esta tradición histórica.
  • La ofrenda: representaciones de plantas y frutos de Villanueva como actos de gratitud.
  • La empatía: obras sobre la conexión del arte con las niñas y mujeres de La Guajira.
  • Pintura mural residencia: murales creados durante la exposición que abordan temas como el embarazo adolescente.

Con un estilo que fusiona el realismo y la magia cotidiana, Ríos, influenciada por Goya y García Márquez, utiliza el arte como medio para visibilizar las problemáticas y sueños de los guajiros.

Esta muestra es una invitación a reflexionar sobre las luchas y esperanzas de La Guajira, conectando el arte, la historia y la espiritualidad.

Juliana Ríos Martínez es una destacada artista visual y Maestra en Artes Visuales con Énfasis Plástico por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Imagen cortesía de prensa

Ha complementado su formación con estudios internacionales, como el programa intensivo de escultura y pintura en el New York Academy of Art (EE. UU.) en 2012 y un curso de Grabado Experimental en Italia en 2017.

Su obra ha sido exhibida en países como Colombia, Suiza, Canadá, Inglaterra, Francia, Italia, México, entre otros, y forma parte de colecciones públicas como el Museo de Arte del Quindío (Maqui) y el Museo de Arte del Tolima.

Su incursión en la animación incluye el cortometraje «Sin Alas», presentado en prestigiosos festivales internacionales como TRICKY WOMEN/TRICKY REALITIES (Austria) y el Festival Internacional de Animación CHILEMONOS (Chile).

Imagen tomada de @mistaclara

Qué: La Promesa
Cuándo: del 5 de diciembre a marzo de 2025
Dónde: Museo Santa Clara – Cra. 8 ##8-91
Info: museocolonial.gov.co
Instagram:
@mistaclara
Facebook:
Museo Arte Colonial


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El VIII Salón BAT de Arte Popular destaca la riqueza cultural del Pacífico y el Putumayo, reuniendo a 94 artistas provenientes del Cauca, Valle del…

El Museo Colonial y la Iglesia San Ignacio presentan la exposición «Construir un jardín del Paraíso: Reliquias de la Iglesia San Ignacio», que recorre la…

Las exposiciones Feminíridas, de Verónica Trujillo, y Marismas primordiales, de Samuel Sarmiento, se presentan en el Claustro San Agustín de la Universidad Nacional de Colombia…

El Museo La Tertulia inaugura una nueva temporada expositiva con una muestra individual del artista vallecaucano Rosemberg Sandoval, figura clave del performance en Colombia. La…