Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Exposiciones
Bogotá
Del 25 al 30 de abril en la Casa Museo Grau, llega la exposición «Trending!!! Pop Art Colombiano» que celebra la creatividad individual y las perspectivas de cada uno de los artistas participantes.
Harold Rubio Menina con Mariposas en el Paraíso – Foto: Juan Velasco
Tomando como inspiración la célebre frase del historiador de arte Ernst Gombrich, «No existe realmente el arte. Solo hay artistas”, Vurko Art te extiende una invitación especial para que conozcas la exposición.
Siendo así, encontrarás una selección de más de 35 obras de los principales exponentes del Pop Art en Colombia, incluyendo a:
Segundo Miguel Tirado – Foto cortesía prensa
Esta exposición no solo rinde homenaje a la tradición del Pop Art, sino que también la revitaliza y adapta al contexto contemporáneo local, invitando a los visitantes a una experiencia artística inolvidable.
Además, la exposición contará con piezas icónicas de los maestros Enrique Grau y Ritcielt Vurkovitsky, además de un homenaje al maestro Álvaro Barrios a partir de una creación colectiva.
Camilo Pinto – Foto cortesía prensa
Por si no lo sabías, es conocido por su vibrante enfoque estético y su íntima relación con la cultura de masas, cuestionando las divisiones entre el mal llamado ‘arte elevado’ y los elementos de la cultura popular.
Artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, y Richard Hamilton, lograron subvertir las tradiciones artísticas.
«Trending!!! Pop Art Colombiano» toma esa tradición y la revitaliza, introduciendo elementos familiares de la vida cotidiana colombiana, desde marcas locales hasta iconografía publicitaria, y los fusiona con enfoques innovadores y diversas técnicas artísticas que van desde la pintura al óleo y acrílico hasta la escultura, pasando por el hilorama, la plastilina, la resina y el bronce.
El proceso de curaduría, llevado a cabo con un enfoque inclusivo y proactivo, ha permitido reunir a un grupo diverso y talentosos de artistas.
León, Vurkovitsky y su equipo han recorrido talleres y estudios, invitando personalmente a cada uno a participar.
Esta metodología no solo asegura una alta calidad y coherencia en la exposición, sino que también fomenta una comunidad artística más conectada y solidaria.
Rubén Tres Palacios – Foto cortesía prensa
Cada obra, creada específicamente para «Trending!!! Pop Art Colombiano«, es un punto de entrada para discutir temas como la identidad cultural, el impacto de la globalización en las prácticas locales y la capacidad del arte para influir y reflejar cambios sociales y culturales.
Esto no solo democratiza el arte, sino que también permite a los espectadores una conexión más directa y personal con las obras.
Vurko Art, creadores de la exposición, nace de la iniciativa de Georg Vurkovitsky y John Hernández, con la idea de preservar el legado y la memoria del maestro Ricielt Vurkovitsky.
Con un carácter itinerante, su idea es llevar esta y otras exposiciones por toda Colombia y a nivel internacional, para hacer del arte una experiencia global y accesible.
Foto cortesía prensa
Qué: Trending!!! Pop Art Colombiano
Cuándo: Jueves 25 y viernes 26 de 5:00 p.m. a 8:30 p.m. / Sábado 27 – lunes 29 – Martes 30 de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Dónde: Casa Museo Grau – Cl. 94 No 7 – 48
Info: museocasagrau.com
Facebook: @CasaGrauMuseo
Instagram: @casagraumuseo
«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…
«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…
Exposiciones
Arte y creatividad en el Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025marzo 12, 2025
El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…
El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…