Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Tres nuevas obras se expondrán en la FUGA

Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Exposiciones

Bogotá

Con las obras «La Alborada del Meridiano Nómada» de Andrés Vergara; «Gancho de Izquierda» de Iván Navarro y «Fluxus» de Julián Rodríguez, la FUGA inaugura este jueves 27 de junio a las 6:00 p.m. el segundo ciclo de la VII Bienal de Artes Plásticas y Visuales.

En esta oportunidad, se podrá disfrutar de propuestas de videoinstalación, dibujo, grabado, entre otros, con las que los artistas plantean interrogantes en torno a lo colonial, los mitos que habitan la casa de la FUGA, los monumentos y los movimientos sociales en donde se cuestionan las narrativas impuestas en la sociedad.

Foto cortesía prensa

Proyectos del ciclo II

La Alborada del Meridiano Nómada (Andrés Vergara) / Sala 0

Es una instalación que propone revisar las formas en las que nos relacionamos con el tiempo y el espacio que fueron impuestas por la colonización española y se plantea como un evento al que acude una comunidad a celebrar que el tiempo y el espacio les pertenecen.

Gancho de Izquierda (Iván Navarro) / Sala 1

Esta obra hace uso de la caricatura para cuestionar la rivalidad entre el político conservador Gilberto Alzate Avendaño y el caricaturista liberal Chapete, teniendo como escenario la política Colombiana de mediados del siglo XX.

Fluxus (Julián Rodríguez) / Sala 2

Es una videoinstalación inmersiva e interactiva en la que se genera un paisaje virtual a partir del diálogo entre dos flujos de movimiento. Por un lado, el movimiento generado por quienes de forma anónima habitan la calle de la Fatiga (calle 10) y los que activan la pieza al interior de la casa de la FUGA.

Hablemos de la VII Bienal de Artes Plásticas y Visuales

En la Bienal se presentan las muestras artísticas de los 10 ganadores de la fase de selección realizada en 2023 dentro de la convocatoria del Programa Distrital de Estímulos PDE FUGA.

La selección fue realizada por una terna de jurados seleccionados y evaluados por el Banco de Jurados del PDE, quienes demostraron contar con el perfil requerido, así como la experiencia para realizar la evaluación de las propuestas presentadas en la preselección. De la misma forma evaluarán los proyectos exhibidos definiendo los tres premios que esta convocatoria entrega.

Foto: @FUGABog

Qué: II ciclo de la VI Bienal de Artes Plásticas y Visuales FUGA
Cuándo: desde el 27 de junio
Dónde: Salas de exposiciones de la FUGA
Info: fuga.gov.co
Facebook: @FUGABog
Instagram: @fundaciongilbertoalzate


Compartir en WhatsApp

Recomendados

«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…

«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…

El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…

El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba…