RevistaDC.com
Arte y Letras
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Se estrena la cuarta y última temporada de «Frente al espejo«, el próximo domingo 17 de julio a las 9:00 p.m., por Capital Sistema de Comunicación Pública.
Te contamos que, con la publicación del informe final por parte de la Comisión de la Verdad, llega la cuarta y última temporada del programa, que se centrará en ayudar a la comprensión y apropiación de este documento multimedia.
Su objetivo es explicar detalladamente lo que ocurrió durante el conflicto armado en Colombia, al tiempo que brinda recomendaciones para la no repetición.
Foto: Cortesía prensa
Debes estar atento, ya que, en cada uno de los ocho capítulos de esta producción se abordan las preguntas difíciles a partir de las cuales se construyó el informe:
De igual manera, podrás ver los testimonios de víctimas y responsables en donde narran la forma en que quedó afectada su vida cotidiana con el conflicto.
«Esta nueva temporada demandó mayor precisión en la terminología y en los datos para lograr que hubiera una correspondencia con el informe final de la Comisión de la Verdad.
El proceso fue retador pero al mismo tiempo muy interesante».
Foto: Cortesía prensa
La notarás con el cambio de actitud que tendrá la conducción de Santiago Alarcón, puesto que deja la ingenuidad y la confusión con respecto al esclarecimiento de la verdad del conflicto para apropiarse de la información.
«En esta oportunidad, Frente al espejo desmenuza el informe final para que la gente pueda conocerlo de una forma coloquial y clara.
Es un documento que nos debe interesar a todos porque habla de lo que somos. Para mí fue difícil enterarme de muchas cosas.
Sin embargo, la producción me sensibilizó con la realidad de Colombia, me solidarizó con las víctimas y me confrontó con mi verdad, a tal punto que sigo tratando de entender este país para poner mi granito de arena en la no repetición».
Foto: Cortesía prensa
Revela las cifras que encontró la Comisión de la Verdad en más de cuatro años de trabajo.
Por medio de la voz de las víctimas en primera persona, se narra a fondo una historia que ilustra cómo afrontaron lo ocurrido.
Es un espacio de entrevistas con los responsables de investigar y esclarecer cada capítulo del documento.
«Frente al espejo inició lleno de dinamismo, expectativas y sueños.
Ahora es más real.
Estaba diseñado para una juventud indolente y un poco apática que comenzó a participar activamente y a ser consciente de su papel político a medida que fuimos desarrollando los capítulos.
Esto fue una coincidencia.
Pero sí hemos sido el reflejo de ese país que cambió y que se volvió mucho más empoderado de lo que pasó y de lo que podría pasar».
A modo de cierre de esta temporada, habrá un episodio especial con el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad.
En él, se realizará una declaración ético política para entender el impacto de la guerra y la importancia de seguir las recomendaciones para romper la cadena que mantiene a Colombia atada a la violencia.
«El resultado de pararse frente al espejo es ante todo una confrontación con uno mismo.
Porque cuando tú entiendes la situación que ha atravesado el país, cambias de posición sobre la realidad y sientes un llamado orgánico a hacer algo.
Yo creo que esta producción no da respuestas definitivas pero sí entrega una forma más informada y amigable de cuestionarse».
Es una buena noticia, ya que, el programa busca ser un insumo informativo con carácter atemporal, por lo que todos los datos, historias y testimonios revelados, los podrás consultar en las redes sociales y en el canal de Youtube del programa.
También en la página web de la Comisión de la Verdad y de Capital Sistema de Comunicación Pública.
Qué: Estreno de cuarta temporada de Frente al Espejo
Dónde: Capital, Sistema de Comunicación Pública y canales regionales
Cuándo: Domingo 17 de julio a las 9:00 p.m. por Capital Sistema de Comunicación Pública con repetición el lunes a la misma hora. Los horarios de emisión en los diferentes canales será el siguiente: Capital Sistema de Comunicación Pública: todos los domingos del 24 de julio al 4 de septiembre a las 8:30 p.m. con repetición los lunes a las 9:00 p.m. – Telepacífico: todos los martes del 19 de julio al 13 de septiembre a las 6:30 p.m. – Telecaribe: todos los jueves del 21 de julio al 15 de septiembre a las 10:00 p.m. – Teleantioquia: todos los martes del 19 de julio al 13 de septiembre a las 10:00 p.m.
Info.: canalcapital.gov.co
Facebook: @CanalCapitalOficial
Instagram: @canalcapital
¡Lo sabemos! Navidad es una época tan especial que ya se vive en noviembre; en los hogares y en los comercios ya se siente el…
Los capitalinos vivirán una navidad de ensueño con las actividades previstas del 15 al 23 de diciembre, en varios puntos de Bogotá. ¿De cuáles se…
¡Atención familias DC! El Teatro Colsubsidio subirá el telón desde el 25 de noviembre al tradicional musical de temporada: Simplemente Navidad, de Misi Producciones. Es…
A partir del 25 de noviembre, hasta el 8 de enero de 2024, los capitalinos podrán disfrutar del festival de luces del Jardín Botánico y su…