RevistaDC.com
Arte y Letras
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
A propósito de otro año más de la partida de Gabriel García Márquez, amigos y colegas lo recuerdan con anécdotas sobre su vida y obra.
El 17 de abril de 2014 falleció en Ciudad de México el escritor Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez. A propósito de otro año más de su partida, algunos de sus amigos y colegas lo recuerdan con anécdotas sobre su vida y obra. En DC también recomendamos su obra, toda disponible en e-book y otros formatos digitales.
Por Esteban Hincapié Barrera
José Luis Díaz-Granados
Escritor y amigo
“Un día, en La Habana, a Gabo y a mí nos dio por hablar de escritores y poetas que colaboraron con dictadores. Recordamos a Eduardo Carranza (franquista), José Antonio Osorio Lizarazo (peronista y trujillista), Gastón Baquero (somocista), Porfirio Barba Jacob, José Santos Chocano y otros más. De pronto, Gabo me mira con picardía y colocando su índice sobre mi pecho dice muerto de la risa: ‘Bueno, lo mismo van a decir de nosotros’”.
John Jairo Junieles
Escritor y amigo
“Una de las anécdotas que siempre me han gustado de García Márquez es la que le escuché en un taller de periodismo en el que estuve. En esta, un electricista llama a la casa del escritor a las 8:00 a.m. y tan pronto como le abren dice: ‘Hay que cambiar el cordón de la plancha’. Inmediatamente, el electricista comprende que se ha equivocado de puerta, pide excusas y se va. Horas después, Mercedes, la mujer de García Márquez, conecta la plancha y el cordón se incendia. Muchas historias, como esa, contaba Gabo para exaltar y, de acuerdo con su fe, probar el poder infinito de la imaginación”.
Álvaro Castillo
Librero y amigo
“Tuve el inmenso honor de existir para Gabriel García Márquez gracias a mi oficio de librero. Me bautizó como Librovejero, como Ropavejero. Me honró con su amistad, sus conversaciones y con su gentileza en La Habana. Una de las personas más extraordinarias que he conocido”.
Alejandra Jaramillo
Escritora y estudiosa de la obra
“Sigo leyendo a García Márquez con una alegría que se renueva. Me deleita la inteligencia narrativa, ver en novelas como ‘Cien años de soledad’ o ‘El otoño del patriarca’, y en muchos de los cuentos, una apuesta concienzuda con la forma. Seguimos aprendiendo de esa simultaneidad huracanada de ‘Cien años’ y de la multitud arrollada por el poder del ‘Otoño’. Esos narradores, esas atmósferas, el uso contrastante del lenguaje. Un escritor que sigue siendo una fuente de conocimiento literario”.
Curiosidades en la vida de Gabo…
El 9 de abril de 1948, presencia El Bogotazo, su familia lo hospeda esos días en la casa de su prima, Margarita Márquez. Gabo fue fundamental para muchos de sus contemporáneos. Llegó a Roma en 1955 a estudiar cine, pero se radicó en París donde esperó por semanas, en un invierno, la llegada de su paga como periodista desde Colombia; padeció hambre en esa época de su vida y esta experiencia le llevó a escribir El coronel no tiene quien le escriba.
Plinio Apuleyo le acompañó a un viaje por la Europa del Este y, en 1957, regresó a Latinoamérica, para radicarse en Cuba en 1959. Allá, fundó la Escuela de Cine de San Antonio de Los Baños donde fue profesor de escritores como Sandro Romero y Rafael Chaparro Madiedo.
Compartió residencia en México con Álvaro Mutis, Elena Poniatowska y Laura Restrepo, también tuvo amistad con escritores como Roberto Burgos Cantor y Ramón Illán Baca, entre otros. En el libro Gabo en mi memoria, de José Luis Díaz-Granados (también en e-book) se encuentra un anecdotario amplio de su vida y obra.
Del 30 de noviembre al 6 de diciembre de 2023 se realizará la versión número 11 de la Feria del Libro del Instituto Distrital de…
Arte y Letras
El Museo Nacional de Colombia será «todo un video» el mes de noviembrenoviembre 5, 2023
Amantes del cine, les tenemos novedades: durante el mes de noviembre, el Museo Nacional de Colombia ofrecerá una programación de películas nacionales e internacionales. De…
Noviembre independiente 2023 tiene el fin de resaltar el trabajo de libreros y editoriales independientes en Colombia. Promocionando y difundiendo estas producciones este espacio se…
Literatura
Los International Latino Book Awards premiaron 7 libros de Villegas Editoresnoviembre 1, 2023
¡La literatura colombiana está de fiesta! Siete libros de Villegas Editores fueron premiados por los International Latino Book Awards 2023. Acerca del evento Para iniciar,…