Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Hamlet en radioteatro

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

A partir del miércoles 14 de abril, ‘Hamlet’, la gran tragedia de William Shakespeare, llega en formato de radioteatro a la plataforma Escenario radial.

La obra es dirigida por Ricardo Camacho, adaptado para radioteatro por Diego Barragán y protagonizado por el elenco del Teatro Libre.

[ads]

Su estreno será a través de la plataforma del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Escenario radial, el cual fue lanzando el pasado mes de marzo, con un ciclo de obras interpretadas por el Teatro Libre.

Dentro de sus obras, han llevado al formato de radioteatro grandes clásicos de autores como Antón Chéjov, Nikolái Gogol y Nicolás Maquiavelo.

Foto: Cortesía prensa.

La obra

Se encuentra dividida en cinco actos, recordemos que Hamlet es la pieza más larga del dramaturgo inglés William Shakespeare y su tragedia más famosa.

Su protagonista, el príncipe Hamlet, desea vengar la muerte de su padre al tiempo que se pierde en el laberinto de sus delirios.

La producción, que se dividirá en cinco capítulos que se estrenarán diariamente, fue adaptada para radioteatro por Diego Barragán, quien también encarna al protagonista, y dirigida por Ricardo Camacho.

La historia se centra en el Príncipe de Hamlet, quien llora la muerte de su padre, el Rey de Dinamarca. El espectro de su padre aparece y le revela que fue su hermano, Claudio, el responsable de su muerte.

Claudio además se casó con la madre de Hamlet, la Reina Gertrudis, apenas un mes después de la muerte de su esposo.

Así empieza un relato que no solo se centra en el deseo de venganza de Hamlet, sino que a partir de los monólogos del personaje central plantea reflexiones sobre la existencia, la condición humana y el sentido de la vida y de la muerte.

William Shakespeare, quien nació y murió en Stratford-upon-Avon, una localidad cercana a Londres, se formó como artista y produjo toda su obra en el ambiente del Renacimiento inglés.

Hablemos de Shakespeare

Destacado poeta, actor y dramaturgo. Creó un universo complejo en el que se debaten sus personajes inmortales: Hamlet, Lear, Ricardo III, Macbeth y tantos otros que nos interrogan continuamente.

Foto: Cortesía prensa.

El elenco

En esta maravillosa versión de Hamlet tambien participan Fabián Velandia, Ricardo Caro, Germán Naranjo, Alejandra Guarín, Alberto Zornoza, Lucía Puerto, Juan Sebastián Rincón, Juan Diego Mosquera, María Camila Rojas, Ómar Romero y Daniel Rudas.

Ese grupo de actores será el encargado de darles vida a personajes icónicos de la historia del teatro como la Reina Gertrudis, Ofelia, el Rey Claudio, Laertes, Horacio, Rosencrantz y Guildestern.

A partir del formato del radioteatro, la plataforma Escenario radial revive grandes clásicos de la literatura dramática.

Este proyecto se lanzó con un ciclo de obras protagonizadas por el elenco del Teatro Libre y dirigidas por Ricardo Camacho.

Y hay más

Actualmente, en la plataforma de Escenario Radial podrás encontrar disponibles las obras:

  • La mandrágora, de Nicolás Maquiavelo, el escritor italiano célebre por su tratado: El príncipe
  • Relaciones peligrosas, inspirada en la novela del francés Pierre Choderlos de Laclos.
  • En el camino real, la primera obra de teatro que escribió el ruso Antón Chéjov.
  • El inspector, comedia satírica del también ruso Nikolái Gogol.

Foto: Cortesía prensa.

¡Vive en familia y desde la comodidad de tu hogar de estas obras!

Qué: Hamlet en Radioteatro
Dónde: Plataforma Escenario Radial del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Cuándo: Estreno, miércoles 14 de abril
Info.: teatromayor.org
Facebook: @TeatroMayorJulioMarioSantoDomingo
Instagram: @teatromayor


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Festival de Danza Contemporánea celebra su edición 24 “Libélula Dorada – De Cuerpo Entero” como un espacio de circulación y diálogo en torno al…

El Teatro Libre realizará del 31 de agosto al 7 de septiembre la tercera edición del Festival de Clásicos en Bogotá, con montajes de Shakespeare,…

En agosto, el Centro Nacional de las Artes celebra por tercera vez el Encuentro de Pueblos Originarios Abya Yala, con el lema “Tejiendo palabra a…

El Espacio La Barca presenta la primera edición del Festival del Encuentro entre el Títere y el Objeto, un homenaje al arte del titiritero, del…