Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Historias latentes: sentidos y memorias para construir tejido social

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Durante todo septiembre, El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC invita a la ciudadanía a unirse a la celebración del Mes del Patrimonio «Historias Latentes».

¿De qué se trata?

Te contamos que, en esta edición el evento busca poner de presente memorias, testimonios y lugares que hacen parte de la ciudad pero que no siempre vemos.

Escenarios

Para dicha celebración, serán 4 los espacios, los cuales se destacan por albergar sentidos, memorias e historias significativas para la construcción del tejido social de la ciudad.

Foto: Cortesía IDPC

Programación

Se llevará de la siguiente manera:

Primera semana

Estará dedicada al Hospital San Juan de Dios, que, bajo el lema «La pulsión de la vida», reconoce la importancia del lugar para la vida y el derecho a la salud y en la ciudad.

Segunda semana

Se centrará en el antiguo Cementerio de Pobres y, a través de la idea de «El habla de un lugar silenciado», pretende disponer para la escucha las voces, los relatos y las prácticas propias de un espacio tradicionalmente invisibilizado de los relatos de ciudad.

Foto: Cortesía IDPC

Tercera semana

Estará enfocada en el Área Arqueológica Protegida Hacienda el Carmen, en Usme, con el fin de atender a la convergencia de los distintos patrimonios que interactúan en un espacio que puede leerse como el encuentro permanente entre el pasado y el presente.

Dicho reconocimiento, se concentra en la idea de «La ciudad dentro de la ciudad».

Cuarta semana 

La última semana se llevará a cabo en el Museo de Bogotá, entidad que a partir de la idea de «Imaginar futuros posibles» propone una agenda que atiende a distintas maneras de proyectar el porvenir de una ciudad más incluyente.

Y hay mucho más

Foto: Cortesía IDPC

Alístate para disfrutar durante todo el mes con actividades como recorridos, talleres, conversatorios, encuentros, cine-foros, además de los dos eventos virtuales:

  • IDPC Campus Geografía Crítica.
  • Twitter Spaces La vida secreta de los museos: las historias que no cuentan las exposiciones.

Ciclo audiovisual

Paralelamente, el Museo de Bogotá presentará «Escenarios de una ciudad que se revela”, con la proyección de una serie de documentales relacionados con las historias de cada uno de los escenarios en los que se desarrolla la programación del Mes.

La celebración cerrará con la premiación de ¡Actualice la foto!, un concurso que convoca a la ciudadanía a crear la versión actual de algunas fotografías que quedaron capturadas en el espacio público de la Bogotá de hace unas décadas.

Qué: Mes del Patrimonio
Cuándo: Mes de septiembre de 2022
Dónde: Hospital San Juan de Dios, Cementerio de Pobres, Área Arqueológica Protegida Hacienda el Carmen (Usme) y Museo de Bogotá
Info: idpc.gov.co
Facebook: @patrimoniobta
Instagram: @patrimoniobta


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…

El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…