kwai
kwai

BUSCADOR

Iberoamérica se une para ampliar la oferta cultural en plataformas digitales

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte presenta la plataforma digital bogotacreadoraencasa.gov.co

Las medidas de contingencia sanitaria y de distanciamiento social han provocado que, en diferentes ciudades de Iberoamérica, las comunidades artísticas y culturales y el público amante del arte se ausentaran de los teatros, museos, bibliotecas, librerías y salas de cine. Pero, pese a eso, los artistas se reinventan y siguen llegando a la ciudadanía en estos momentos.

Por eso, para continuar propiciando espacios para acercar estas manifestaciones –y sus creadores– con el público en general, Barcelona, Bogotá, Buenos Aires y Ciudad de México han decidido conectar sus plataformas digitales con la iniciativa CiudadEsCultura, que tendrá como labor convertir la actividad artística y cultural en un amplio puente de solidaridad e integración.

Bogotá creadora en casa Secretaría de Cultura CIUDADESCULTURA

En tiempos de distanciamiento decidimos acercarnos porque ese es el papel fundamental de la cultura: armar puentes, crear redes. Por medio de esta alianza nos unimos para llevar arte y creación a los ciudadanos. La creación dignifica la vida y nos permite soñar mundos posibles. Conocer las ciudades a través de sus creaciones, es conocer su alma”, explicó Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

Desde este jueves 21 de mayo, los usuarios interesados pueden ingresar a cada una de las páginas web de las dependencias de arte y cultura de dichas ciudades para disfrutar de diverso contenido.

Bogotá creadora en casa Secretaría de Cultura Foto: extraída de facebook.com/CulturaenBogota

La plataforma en Bogotá es bogotacreadoraencasa.gov.co, donde el público puede encontrar conciertos de La Pacifican Power, Las Estrellas del Caribe y Apache; hacer recorridos por la ciudad con Bogotá a Vuelo de Dron; y revivir conciertos virtuales de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, entre otras actividades.

CiudadEsCultura, iniciativa local y global, se lanzó con la participación de la Comisión de Cultura de la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos – CGLU. Su objetivo es unir esfuerzos entre ciudades del mundo (con las que se comparten aspiraciones y compromisos) en el marco de la Agenda 21 para la Cultura.

Para que conozca que más actividades puede disfrutar en la plataforma Bogotá creadora en casa, acá le dejamos algunos recomendados (haga click encima para acceder) y lo invitamos a consultar toda su programación.

*Recuerde la celebración de los 25 años de Rock al Parque día por día
*Escuche a Andrea Echeverri en fusión con la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el marco de la Donatón Bogotá Solidaria en Casa
*Mire la serie Relatos retorcidos, que recopila los eventos más escabrosos que ocurrieron en Bogotá entre mediados del siglo XIX e inicios del siglo XX
*Adéntrese a las historias de La Hora del Cuento, como relatos escritos por niños para Bogotá en 100 palabras.
*Recorra Bogotá a vuelo de dron y descúbrala desde una perspectiva que segura no conocía

Bogotá creadora en casa Secretaría de Cultura Foto: extraída de facebook.com/CulturaenBogota

Consulte toda la programación en: bogotacreadoraencasa.gov.co
Facebook: CulturaenBogota
Instagram: @culturaenbta  

Las plataformas en las otras ciudades son
Buenos Aires:
buenosaires.gob.ar/culturaencasa
Ciudad de México: capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx
Barcelona: barcelona.cat/barcelonacultura


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Museo Nacional de Colombia y la Fundación SURA se unen para llevar a cabo el programa «Explorando Patrimonios», una iniciativa cultural que busca acercar…

La Cámara Colombiana del Libro ha dado un paso significativo en la modernización de la cadena comercial del libro en Colombia al desarrollar «Librerías Colombia»,…

En su edición número 13, el Festival de Cine Verde busca despertar el interés por el cuidado del medio ambiente. En esta ocasión, se centrará…

FlamenBo toma lugar en la capital desde el 1 hasta el 16 de septiembre con el propósito de incentivar el intercambio cultural entre las tradiciones…