RevistaDC.com
Arte y Letras
Foto: Cortesía prensa.
Del 8 al 12 de diciembre de 2020 se realizará el «XXXIII Encuentro popular de teatro, En Tiempos De Pandemia». Es su edición número 33 y contará con una programación pedagógica teatral, la cual podrán ver a través de Facebook Live: @TeatroEsquinaLatina
[ads]
El Teatro Esquina Latina en asocio con la Red Popular de Teatro, en el marco de su programa:
«Jóvenes, teatro y comunidad: narrando y actuando derechos por la paz»
Contará con la participación de más de 400 niños, niñas, jóvenes y adultos pertenecientes a los 13 grupos donde el programa opera.
Estas se encuentran conformadas por 6 comunas de Cali, 3 municipios del Valle del Cauca y 4 municipios del Norte del Cauca.
Foto: Cortesía prensa.
Este evento regularmente mostraba el trabajo de los grupos en sus respectivas comunidades expresado en obras de teatro.
En esta oportunidad, los grupos podrán contar los resultados alcanzados en el contexto Covid-19 con sus procesos formativos e intercambiar sus experiencias y relatos de cómo, a pesar de la adversidad, se mantuvieron cohesionados en red mediante la virtualidad, a la que debieron migrar para no perder sus procesos organizativos y de creación comunitarios.
Desde 1987, el Encuentro popular de teatro ha sido un espacio de expresión y reflexión de las problemáticas que atañen a las comunidades, en procura de propiciar cambios positivos en ellas.
Hoy, luego de más de 30 años de trabajo artístico comunitario, este encuentro es considerado, además, como un espacio que contribuye a la descentralización y democratización de oportunidades culturales.
También como eje principal, la apropiación de la actividad teatral comunitaria por parte de los sectores más vulnerables de Cali y la región.
Foto: Cortesía prensa.
En esta versión virtual, los grupos teatrales juveniles y comunitarios participantes, realizarán presentaciones para los otros grupos y las comunidades de sus áreas de influencia principalmente, entre otros públicos, en la modalidad de «docudramas» con foros de discusión.
En estos los asistentes podrán participar en debates públicos y de forma crítica, acerca de los temas y situaciones presentados en estas piezas audiovisuales dadas las actuales circunstancias.
Lo anterior permitirá a los espectadores sobre las memorias colectivas y comunitarias de estas localidades, a través de la práctica del teatro comunitario, en contexto de pandemia.
Foto: Cortesía prensa.
Estas cuatro jornadas virtuales, serán conducidas por los animadores teatrales de los grupos participantes y tendrán la participación de invitados especiales del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), así como con algunos representantes de la Red Colombiana de Teatro en Comunidad.
El evento cerrará con una jornada denominada Gestando memorias ejemplares, en la cual se estrenará la obra de teatro filmada “La peste Roja”, creada también en el contexto de la pandemia, con jóvenes aprendices representativos de los grupos, que participan del Taller de Animación Teatral.
Qué: XXXIII Encuentro popular de teatro.
Dónde: Facebook Live: @TeatroEsquinaLatina
Cuándo: Del 8 al 12 de diciembre de 2020.
Info.: @TeatroEsquinaLatina
Facebook: @TeatroEsquinaLatina
La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
Ditirambo Teatro celebra el Mes de la Mujer con una variada programación en sus tres sedes, combinando relatos, humor, reflexión y experiencias al aire libre…
Arte y Letras
Bogotá fortalece su escena cultural con el Programa Distrital de Estímulos 2025febrero 20, 2025
En el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas lanzaron el Programa Distrital de Estímulos (PDE) y…