RevistaDC.com
Arte y Letras
La Fundación Universitaria Compensar, con el fiel propósito de fortalecer la relación entre conocimiento, tecnología y experiencias empresariales pone en marcha el proyecto de infraestructura de su nuevo Campus.
Te contamos que, bajo una concepción futurista, facilitará en un espacio moderno y único, la interacción de todos los actores de la comunidad educativa con el sector productivo.
Esto, con el fin de impulsar los mecanismos que facilitan el emprendimiento y las soluciones integrales que propenden a la productividad empresarial.
Dicho proyecto, el cual inició el pasado 14 de junio con un acto solemne de primera piedra, se materializará en un campus vertical de 27.554 m2.
Estará edificado en la Avenida Carrera 68 No. 68 B – 45, y dispondrá de:
Serán 4.101 personas simultáneas y contará con la certificación EDGE como una infraestructura sostenible gracias a los ahorros planificados en energía, agua y eficiencia en utilización de materiales.
Asimismo, generará una experiencia única que le permitirá a la comunidad educativa ver más allá de una vida universitaria convencional, pues primará la presencia de:
Debes saber que, dicho proyecto está inspirado en un Modelo Integral de Educación.
El nuevo campus de la Fundación Universitaria Compensar, establecerá un ecosistema de interacción entre la educación formal, la educación continuada, programas y capacitaciones de reinserción laboral, el modelo de educación para el trabajo, la formación y desarrollo empresarial, la formación vocacional y los espacios de encuentro entre el sector empresarial, Compensar y la comunidad para generar un bloque sinérgico como eje de transformación social y bienestar integral.
«Nuestra universidad constituye un ecosistema de bienestar integral en el que se articula el sector empresarial.
Desde su ingreso, el estudiante adquiere saberes y capacidades para entrar en armonía con ese ecosistema, desarrollar liderazgo y tener incidencia en la comunidad».
En cuanto a su inversión, fueron alrededor de 247 mil millones de pesos y con esta, ayudará anualmente a cerca de 16.000 estudiantes en educación formal, a más de 10.000 en educación no formal, a 18.303 personas en formación vocacional y a más de 4.300 empresas en asesoría y formación empresarial.
Dicho esto, se estará impactando cerca de 118.000 trabajadores.
Además, en los 3 años de la duración de la obra, generará más de 1.200 empleos directos e indirectos, reafirmando el compromiso de la Fundación Universitaria Compensar con la reactivación económica y social de la capital.
El campus permitirá a los miembros de la comunidad educativa y a los actores del modelo pedagógico la gestión de herramientas potenciales para enfrentar los retos globales del siglo XXI, a través de procesos educativos disruptivos y creativos que fortalecerán el lema principal de la institución: «Educación para Avanzar«.
Te invitamos a conocer mucho más en su página web ucompensar.edu.co y en sus redes sociales en Facebook como @UCompensar e Instagram como @ucompensar
El Hay Festival celebrará su vigésimo aniversario en Cartagena de Indias, Jericó y Medellín del 24 de enero al 2 de febrero, con un enfoque…
Después de tres meses de transformación, el Parque Nacional de Bogotá se prepara para su reapertura en diciembre, ofreciendo un espacio renovado para los ciudadanos.…
Se acerca diciembre y en estas vacaciones descubre la propuesta única de Sky Zone que combina movimiento, diversión y espíritu navideño en un solo lugar.…
La Cinemateca de Bogotá abre el espacio para explorar, aprender y disfrutar del arte audiovisual durante la temporada de vacaciones del 26 al 30 de…