RevistaDC.com
Arte y Letras
A partir del 5 de julio, Capital Sistema de Comunicación Pública lanzará su nueva propuesta llamada: Pisando fuerte.
Te contamos que, el canal le apuesta a un formato innovador en donde los adolescentes y jóvenes de Bogotá, haciendo uso de su creatividad, encuentran soluciones para mejorar su calidad de vida y la de sus comunidades.
Sabemos del poder que tienen generar cambios y resolver las problemáticas de la comunidad, y este, se verá reflejado en Pisando fuerte.
Foto cortesía prensa
En cada capítulo conocerás las acciones emprendidas por esta población para hablar de derechos humanos desde la creatividad.
Uno de ellos, será la Biblioteca Violetta del barrio El Paraíso en Ciudad Bolívar, donde fomentan la práctica del voguing; también estará el ballroom en Chapinero y la defensa del Humedal Tibabuyes en Engativá, entre otras iniciativas.
Cabe destacar que, los mismos jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en talleres de creación audiovisual, lo que les permitió ser camarógrafos y realizadores en compañía de los equipos de producción, para definir las historias a contar en beneficio de sus comunidades y determinar el nombre de la serie.
«Fue una experiencia novedosa y muy bonita que no se le presenta a todo el mundo.
A veces fue un poco difícil porque sentíamos la presión de las cámaras pero, cuando tuvimos la oportunidad de grabarnos a nosotros mismos, todo se volvió más espontáneo y natural».
Desde su perspectiva y mediante un lenguaje cercano y cotidiano aunque lleno de contrastes, «Pisando Fuerte» tiene cabida lo que sucede en las diferentes cuadras, barrios o localidades de Bogotá en materia de cultura, deporte, activismo, ambiente, derechos humanos y ocio.
Foto cortesía prensa
«En los diferentes episodios, los adolescentes expresan lo que sienten y opinan sobre los temas que los afectan a ellos y a su entorno.
El objetivo es inspirar a otros para que ayuden colectivamente en la solución de los problemas que observan, haciendo uso de su fuerza, de su poder y del ejercicio responsable de su ciudadanía».
En la producción de Capital Sistema de Comunicación Pública, los jóvenes además cuentan la historia de los lazos de amistad que los unen, lo que les gusta hacer juntos, sus intereses y los roles que cada uno desempeña dentro de su grupo.
Todo esto sin olvidar la forma en que desarrollan los proyectos que hacen que sus vidas sean más plenas y felices, así como las acciones que llevan a cabo para movilizarse y mejorar el bienestar de las personas que los rodean.
«En las grabaciones describimos cómo percibimos a nuestros amigos y decirles: eres valiente o eres fuerte.
Cualidades que pensábamos y sentíamos pero que no habíamos expresado, lo que nos permitió acercarnos más.
Es muy lindo ver que somos muchos jóvenes que tenemos sueños, ideas, una voz fuerte y un poder transformador que utilizamos para aportarle a la sociedad y este programa es una forma de reconocer ese trabajo».
Al final de cada capítulo, se suscitarán reflexiones sobre los resultados obtenidos con fin de mejorar a futuro la construcción de propuestas que respondan a las necesidades sociales, por medio de intervenciones que transformen los imaginarios colectivos.
Foto cortesía prensa
Qué: Lanzamiento de «Pisando fuerte»
Cuándo: martes 5 de julio en eureka tu canal de lunes a viernes a las 6:00 p.m. y 8:00 p.m. y sábados y domingos a las 12:00 m. y 8:00 p.m. – Canal Capital de lunes a viernes a las 4:00 p.m., 6:00 p.m., y 9:00 p.m., y sábados y domingos a las 12:30 p.m.
Info: conexioncapital.co
Facebook: @CanalCapitalOficial
Instagram: @canalcapital
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
DCiudad
Bogotá impulsa la cultura con nuevos estímulos para la lectura y bibliotecasfebrero 27, 2025
Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza su programa de estímulos 2025, una serie de convocatorias dirigidas a artistas de diversas disciplinas con un presupuesto de…