RevistaDC.com
Arte y Letras
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
La Biblioteca Nacional de Colombia desarrollará una serie de talleres virtuales en los que se abordarán diversidad de temas
Del 20 de abril al 11 de junio, la Biblioteca Nacional de Colombia desarrollará una serie de talleres virtuales en los que se abordarán diversidad de temas: desde escritura creativa, hasta poesía, creación de memes, rap y más.
Estos talleres, que se enmarcan en la estrategia #CulturaDigital del Ministerio de Cultura, se llevarán a cabo a través de transmisiones en vivo YouTube y serán dictados por expertos y conocedores de los temas y técnicas.
Aunque serán gratuitos, los cupos son limitados y la inscripción debe hacerse previamente a través de la página web bibliotecanacional.gov.co o a través de los enlaces que se compartan por las redes sociales del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional.
Los cursos, pensados para todos los miembros del núcleo familiar, serán los siguientes:
*Taller de escritura: contar la cuarentena
A cargo de Miguel Ángel Manrique, promueve la creación literaria inspirada en el lugar en el que la persona está viviendo la cuarentena. Cuándo: del 20 al 24 de abril, 4:00 p.m.
*Taller laboratorio de imágenes: hagamos memes
La comunicadora social y creadora de contenidos digitales, Paula Ricciulli, abordará la comunicación desde la perspectiva de los memes, donde los participantes aprenderán a crear sus propios memes con colecciones de imágenes de la Biblioteca Nacional de Colombia. Cuándo: del 28 al 30 de abril, 5:00 p.m.
*Hagamos rap (de la mano de Macondo)
Ever Hauer Rozo, conocido como ‘Santacruz’, conducirá este taller para realzar la memoria de Gabriel García Márquez empleando el rap como herramienta. Cuándo: del 5 al 8 de mayo, 5:00 p.m.
*Imagen poética: del espacio y los sentidos
Empleando ejercicios lúdicos, la escritora Andrea Cota invitará a reflexionar sobre cómo empezar a escribir poesía y cuál es el carácter concreto del lenguaje poético. Cuándo: del 11 al 15 de mayo, 5:00 p.m.
*Colorear el pasado
Con las colecciones de fotografías de la Biblioteca Nacional de Colombia, los participantes podrán aprender a colorear digitalmente. A cargo del diseñador y restaurador de fotografía, Edgar Leonardo Ortiz. Cuándo: del 27 al 29 de mayo, 5:00 p.m.
*Cartografía de la cotidianidad: taller de grabado
El Colectivo Taller Circular invita a las personas a acercarse a la tradicional técnica del grabado como una práctica artística en momentos de distanciamiento. Cuándo: del 2 al 5 de junio, 5.00 p.m.
*Taller de caligrafía, las letras de la Biblioteca Nacional
Natalia Calao, calígrafa e ilustradora, guiará a los asistentes sobre anécdotas y orígenes sobre dos fuentes: Romana y Gótica. Cuándo: del 9 al 11 de junio, 5.00 p.m.
Info.: bibliotecanacional.gov.co
Del 30 de noviembre al 6 de diciembre de 2023 se realizará la versión número 11 de la Feria del Libro del Instituto Distrital de…
Arte y Letras
El Museo Nacional de Colombia será «todo un video» el mes de noviembrenoviembre 5, 2023
Amantes del cine, les tenemos novedades: durante el mes de noviembre, el Museo Nacional de Colombia ofrecerá una programación de películas nacionales e internacionales. De…
Noviembre independiente 2023 tiene el fin de resaltar el trabajo de libreros y editoriales independientes en Colombia. Promocionando y difundiendo estas producciones este espacio se…
Literatura
Los International Latino Book Awards premiaron 7 libros de Villegas Editoresnoviembre 1, 2023
¡La literatura colombiana está de fiesta! Siete libros de Villegas Editores fueron premiados por los International Latino Book Awards 2023. Acerca del evento Para iniciar,…