kwai
kwai

BUSCADOR

La Compañía Nacional de las Artes mantiene su sala abierta en redes sociales

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

La Compañía Nacional de las Artes ha decidido reinventarse para mantener su compromiso cultural con la comunidad.

Pese a que las salas de teatro, como parte de la industria del entretenimiento, fueron de las primeras en cerrar sus puertas debido a la emergencia sanitaria causada por la propagación del COVID-19, la Compañía Nacional de las Artes ha decidido reinventarse para mantener su compromiso cultural con la comunidad.

Es por eso que este espacio, con sede en la localidad de Teusaquillo en Bogotá, mantiene las puertas de su sala abierta por medio de una programación diversa de contenidos publicados por sus redes sociales.

Compañía Nacional de las Artes Recuerdo de La Odisea. Foto: extraída de facebook.com/cianacionaldelasartes

Para ello convirtieron su cuenta de Instagram @lacnateatro y su perfil en Facebook /cianacionaldelasartes como el escenario sobre el que la familia CNA, además de enviarle un mensaje de aliento a su público, le regala la oportunidad de distraerse viajando de la mano de las artes vivas.

En cualquier momento, o en tiempo real por videos en vivo, los interesados pueden conseguir por medio de estas plataformas registros fotográficos de las obras de la trayectoria artística del grupo; el reto #PandemiaShakespeare, con videos de soliloquios de Shakespeare interpretados por actores de todo el mundo; y la actividad Viernes Rojos CNA, un encuentro de lectura de literatura erótica en vivo todos los viernes a las 11:00 p.m. por su cuenta de Instagram.

Compañía Nacional de las Artes Viernes rojos

Este último proyecto ha permitido que la Compañía Nacional de las Artes se haya acercado más a su público, el cual hasta le ha enviado lecturas de textos en vivo. Lo que ha permitido formar lazos nuevos con actores cautivados por la iniciativa.

Además, próximamente, se comenzará a desarrollar el espacio Entrevistas con la familia CNA, en el que se conversará con los diseñadores, maquilladores, actores, directores y demás integrantes de los diferentes espectáculos que ha producido la compañía.

Compañía Nacional de las Artes Recuerdo de Madre, primer capítulo de Pequeños Crímenes de Familia. Foto: extraída de facebook.com/cianacionaldelasartes

Qué: actividades virtuales de la Compañía Nacional de las Artes
Cuándo: publicación permanente (Viernes Rojos CNA, todos los viernes 11:00 p.m.)
Disponible en:
Facebook:
cianacionaldelasartes
Instagram: @lacnateatro


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Museo Nacional de Colombia y la Fundación SURA se unen para llevar a cabo el programa «Explorando Patrimonios», una iniciativa cultural que busca acercar…

La Cámara Colombiana del Libro ha dado un paso significativo en la modernización de la cadena comercial del libro en Colombia al desarrollar «Librerías Colombia»,…

El dúo teatral el Águila Descalza, conformado por Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, presentará los días 21, 22 y 23 de septiembre en el…

En su edición número 13, el Festival de Cine Verde busca despertar el interés por el cuidado del medio ambiente. En esta ocasión, se centrará…