RevistaDC.com
Arte y Letras
Sin importar lo difícil que ha sido este 2020, octubre sigue siendo el mes para la literatura infantil y juvenil en Colombia así se deba adaptar a las nuevas dinámicas sociales. Por eso, del 1 al 31 de octubre se celebrará una nueva edición del Festival de Libros para Niños y Jóvenes con el lema ‘Explora los territorios de la fantasía’.
Más de 100 actividades para niños y niñas, jóvenes, padres, docentes, promotores de lectura y demás personas relacionadas a los procesos del libro se podrán disfrutar de forma virtual por medio de plataformas digitales tanto de su organizador, la Cámara Colombiana del Libro – CCL, como de distintos aliados y entidades y librerías participantes.
[ads]
Conferencias y charlas magistrales, talleres, lecturas en voz alta, presentaciones de libros, clubes de lectura, concursos y el Encuentro Profesional de Libreros, entre otros planes, es lo que encontrará el público a lo largo del mes.
Los interesados solo deberán ingresar a la página web del CCL para consultar todo el calendario, las convocatorias a eventos que requieran inscripción previa y los contenidos permanentes relacionados con el libro.
Foto: cortesía
Para que se programe, acá le dejamos algunos recomendados de la programación:
Conferencias y celebraciones: El festival lo inaugurará la escritora colombiana Yolanda Reyes este jueves 1 de octubre, a las 6:00 p.m., con la conferencia magistral ‘Explorar la fantasía para habitar la realidad’; esta edición le rendirá un homenaje a la vida y obra del ilustrador Ivar Da Coll y celebrará los 30 años de Fundalectura.
Revisión de portafolios y encuentro de libreros: por primera vez en su historia, se abrirá un espacio de encuentro para que los ilustradores puedan presentar sus portafolios a editores especialistas; mientras que, en el Encuentro Profesional de Libreros, el 14 y 15 de octubre, participarán las libreras Celene Navarrete y Chiara Arroyo (LA Librería de los Ángeles, California) y Deborah Soria (librería Ottimomassimo de Roma).
Seminario sobre Gianni Rodari y la ruta de la fantasía: el 27 y 28 de octubre, a propósito de los 100 años del nacimiento de Rodari, se llevará a cabo un seminario en el que se hablará sobre su obra; y las librerías de Bogotá y Colombia presentarán videos sobre ‘La ruta de la fantasía’, en el que recorrerán sus espacios y recomendarán libros.
Consulte toda la programación del 14° Festival de Libros para Niños y Jóvenes aquí
Qué: 14 Festival de Libros para Niños y Jóvenes
Cuándo: del 1 al 31 de octubre
Acceso libre (algunos eventos requieren previa inscripción)
Transmisión por: plataformas digitales de la Cámara Colombiana del Libro y demás participantes (consultar por evento en el calendario)
Info.: camlibro.com.co
Facebook: /CamLibroCol
Instagram: @camlibro
YouTube: Cámara Colombiana del Libro
Literatura
Descubre el poder de tu rareza a través de la lectura con Comfenalco en la FILBoabril 25, 2025
La Editorial Comfenalco Antioquia llevará a la FilBo 2025 nuevas perspectivas a través de sus obras. El sábado 3 de mayo, a las 7:00 p.m.…
Literatura
La FILBo Incluyente se vive en el corazón de Bogotá con la programación de la FUGAabril 21, 2025
En el marco de la FILBo 2025, FUGA se consolida por segundo año como escenario satélite clave de FILBo Incluyente y FILBo Ciudad. Como sede…
Durante 35 años, La Feria Internacional del Libro de Bogotá ha reunido a diversos actores del ecosistema del libro, fortaleciendo la industria y su relación con…
El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…