RevistaDC.com
Arte y Letras
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, realizará la octava versión de la Feria del Libro, donde podrán disfrutar desde el 30 de noviembre al 12 de diciembre, de todas sus publicaciones con grandes descuentos y de varios escenarios de participación, encuentro, cuestionamiento, reflexión y debate en torno al patrimonio cultural de Bogotá.
Adicional a esto, se dará a conocer el Sello editorial (Reciente ganador del premio nacional en la categoría Divulgación de la XXVII Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, de la Sociedad Colombiana de Arquitectos). Este evento también contará con lanzamientos virtuales de títulos publicados este año, con autores e invitados especiales, a través de la página de Facebook de la entidad.
[ads]
En este 2020, el IDPC lanzará una publicación sobre la historia de uno de los primeros barrios obreros de Bogotá: el barrio Gaitán. Dicha publicación busca tejer la historia del lugar junto con la participación activa de sus habitantes, resaltar la particular tipología arquitectónica del barrio y la escultura del centro del barrio, que una vez fue dinamitada y luego recuperada por parte de la acción colectiva de sus habitantes. Esta publicación se acompaña de otro libro que comprende la historia ilustrada del barrio.
Foto: Cortesía prensa.
También contará con el libro sobre la vida privada de los Parques y jardines públicos de Bogotá, (incluye una guía y un mapa para recorrer estos parques); El libro Ricaurte, Carrizosa y Prieto, reconstruye la trayectoria de esta firma de arquitectura compuesta por la segunda generación de arquitectos graduados en la Universidad Nacional de Colombia.
Foto: Cortesía prensa.
Vida y memoria entre las ruinas, es la agenda 2021 del IDPC y contiene la selección de una recolección de la vegetación ruderal que surgió en el lugar que ocupaba el Bronx, este hablará de la espontaneidad de la vegetación en un lugar que reinó durante mucho tiempo la violencia y el horror. El herbario fue realizado por parte de ex habitantes de calle, investigadores y mujeres sabedoras que identificaron los usos de estas plantas y dan un claro ejemplo de transformación y memoria de la tierra.
Tal y como lo habíamos mencionado en una de nuestras emisiones pasadas, encontrarán la exposición «Adentro: formas de vida en Bogotá», además de «Adentro / Vida en Bogotá», El primero es la exposición del Museo de Bogotá, que retoma la publicación realizada por Lorenzo Morales y la Universidad de los Andes.
Este imperdible feria contará publicaciones del sello con grandes descuentos, tanto en la tienda virtual de la editorial Siglo del Hombre, si desea ingresar, puede hacerlo aquí
Foto: Cortesía prensa.
Facebook live del título «La vida privada de los parques y jardines públicos de Bogotá. 1886-1938». Participantes: Ximena Bernal, autora: Claudia Cendales. Prologuista: Ana María Carreira. Invitado: Hugo Pedraza.
Facebook live del título «Del barrio la Providencia al esplendor del Jorge Eliécer Gaitán». Participantes: Ximena Bernal, autores: Diana Blanco, Alexis Pacheco y Lucía Castañeda. Prologuista: Enrique Martínez.
Será transmitido por Facebook live, y la visita será comentada por el autor en la exposición del Museo de Bogotá. Participantes: Ximena Bernal, autor: Lorenzo Morales. Curadora: Cristina Lleras, y lo podrán ver a las 5:00 p.m.
Facebook live. Un herbario del Bronx. Vida y memoria entre las ruinas. Participantes: Ximena Bernal. Autores: Andrés Góngora, Ximena Castillo, Rayiv Torres, y lo podrán ver a las 5:00 p.m.
Facebook live del título «Ricaurte, Carrizosa y Prieto». Participantes: Ximena Bernal, Mauricio Rojas (presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos seccional Bogotá, autora: Margarita Roa. Prologuista: Ricardo Daza. C, también las 5:00 p.m.
Foto: Cortesía prensa.
¡Los asistentes que realicen compras presenciales, obtendrán un regalo del sello editorial!
Qué: Feria del Libro
Dónde: Calle 12b No. 2-58, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 5:00pm. O de manera virtual a través del Facebook live.
Cuándo: 30 de noviembre al 12 de diciembre.
Info.: https://idpc.gov.co/
Facebook: @InstitutodePatrimonioCultural
Instagram: @patrimoniobta
La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…
Lectores de Revista DC, traemos novedades de la cita más importante del sector editorial de Colombia: La Feria Internacional del Libro de Bogotá. la FILBo,…
El pasado mes de febrero el tatuador colombiano, Nico Guarnizo expuso algunas de sus más recientes pinturas en el evento: East Side Mags, en Nueva…
La FUGA, en su fiel compromiso de fortalecer las artes vivas y musicales de Bogotá, contará para este 2023 con 239 millones, y para proyectos…