Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

La noche de los forasteros llega a las librerías

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

La noche de los forasteros, La novela finalista del Premio Nacional de Novela de la Universidad de Antioquia 2019 del escritor Jerónimo García Riaño, llega a las librerías del país.

Cuerpos que se escapan de una vida aburrida para internarse en el universo de las grandes orquestas de salsa, de los pianos de Eddie Palmieri y Larry Harlow;

amores que nacen de una mirada en la pista de baile, luces tímidas de la noche que se apoderan de los vestidos ajustados y sexys,

y el final de una vida enmarcada en los recuerdos de amigos.

Foto: Cortesía prensa.

La noche de los forasteros

La nueva novela del escritor colombiano Jerónimo García Riaño, es un trabajo reconocido por los jurados del Premio Nacional de novela de la Universidad de Antioquia en el 2019, y por Carolina Sanin, quien afirma de la obra:

“Jerónimo García Riaño observa en su novela la experiencia de la separación a través de las sensaciones y los sentimientos que la componen.

En el proceso, busca dar cuenta de las texturas de las vísperas del duelo.

Con agilidad y compás pasa por los cruces entre las celebraciones y las despedidas, y muestra cómo viven unos personajes dentro de otros y cómo se superponen, en la realidad de la memoria y la imaginación, los escenarios.”

Y es que, en las páginas de García Riaño, el lector descubre personajes que lo hacen viajar a su pasado, cuando el amor, la música y el baile eran tan importantes como respirar.

Aquí la pluma magistral del escritor combina su magia narrativa con el conocimiento sobrenatural de la salsa.

Yo traigo el hacha mayor, de aquella 72
Arsenio me la dejó, con doble filo la traigo yo.

La novela

Te contamos que tiene dos historias entrelazadas que viajan en el tiempo y se encuentran en un presente inesperado para los personajes.

Traiciones, amistad, secretos, música, sexo y amor llevan al lector a ser cómplice de una historia secreta, en medio de las páginas de esta obra literaria.

“La noche de los forasteros es mi homenaje a la salsa, a la música que me ha acompañado por muchos momentos de la vida. Es mi sinfonía hecha para ella.”

asegura García Riaño.

Diego Niño, escritor y ganador del concurso de cuento Jorge Gaitán Durán en el 2016, dice sobre La noche de los forasteros:

“Sólo existe una cosa que lamento de haber elegido el camino de la palabra:

perdí la posibilidad de leer por placer. A partir del 2014 leo con el cerebro, pero no con el alma(…).

Esta vez no pude hacerlo: a la tercera página olvidé separar los elementos constitutivos y me arrastró la historia que borró la Reforma Tributaria, los recibos por pagar, el viento que golpeaba la ventana y las tareas pendientes.

Regresé a mis días de lecturas afiebradas e irresponsables; días que abandonaba el cálculo de Swokwoski por la novela de Vargas Llosa o dejaba de lado el taller de Álgebra Lineal por los poemas de Raúl Gómez Jattin.”

[ads]

¿Dónde adquirirla?

La novela está disponible en las librerías nacionales y en el sitio Facebook de la editorial: Lugar Común editorial.

Hablemos de Jerónimo García Riaño.

Docente y escritor nacido en Armenia en el año 1978.

Autor del libro de cuentos Corazón de araña negra (2017) y la novela El día de los dos goles (2018).

Fue ganador del concurso de cuento breve Revista Avatares 2011 y finalista en los Premios Nacionales de Literatura, modalidad cuento, Universidad Central 2012

También fue ganador del IV concurso de cuento corto Museo de la Palabra, en España. Ocupó el segundo puesto en el VII Concurso Nacional de Cuento La Cueva, 2018.

Finalista del Premio Nacional de Novela Universidad de Antioquia y del Premio Nacional de Novela Ciudad de Bogotá, 2019.

Sus cuentos han sido publicados en diversos medios de comunicación impresos y digitales.

¡Te invitamos a leer literatura colombiana, con esta bella novela!

 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…

En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado…

La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…

La Red de Biblioteca Públicas de Bogotá (Biblored) celebra el natalicio de el novel de literatura Gabriel García Márquez con diferentes actividades en sus espacios…