kwai
kwai

BUSCADOR

La Secretaria de Cultura lanza “Proyectos en Red” para impulsar la cultura en Bogotá

Imagen cortesía de prensa Compartir en WhatsApp

Sofía González

Arte y Letras

Bogotá

La Secretaría de Cultura de Bogotá lanza «Proyectos en Red», una estrategia que busca fortalecer la colaboración y las alianzas en el sector cultural, reemplazando los estímulos individuales por un enfoque colectivo y sostenible.

En 2025 se destinarán $1.250 millones para apoyar propuestas colaborativas de personas, agrupaciones y entidades culturales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de junio.

Imagen cortesía de prensa

«Proyectos en Red» surge con el objetivo de transformar la visión del fomento cultural, promoviendo la colaboración en lugar de la competencia.

Más allá de financiar proyectos, busca generar sinergias y acuerdos entre agentes culturales para impactar colectivamente en la ciudad; donde el Estado actúa como articulador de procesos colectivos, y no solo como evaluador de iniciativas individuales.

El fomento cultural en Bogotá ha dejado de ser solo una herramienta estatal para convertirse en una acción compartida que une sectores, comunidades y agentes culturales en torno a objetivos comunes.

Esta transformación ha impulsado avances concretos y una visión a largo plazo centrada en la construcción colectiva de lo público.

Imagen cortesía de prensa

«Proyectos en Red» es más que un programa de financiación: es una plataforma de participación que promueve la unión del sector cultural, el diálogo y la gobernanza compartida.

Esta estrategia invita a empresas, entidades y sectores económicos a aportar al fortalecimiento cultural de Bogotá, integrando y adaptando elementos de otros programas para facilitar un proceso accesible y colaborativo, basado en la concertación y la corresponsabilidad.

Imagen cortesía de prensa

Promueve una visión colaborativa del fomento cultural, donde los actores se reconocen como aliados, no competidores.

Esta perspectiva facilita la identificación de intereses comunes, la construcción de confianza y el fortalecimiento del orgullo colectivo por pertenecer a un ecosistema cultural diverso y comprometido con Bogotá.

Imagen cortesía de prensa

Para más información visita la Página Web scrd.gov.co y sus redes sociales como Instagram @culturaenbta y Facebook Cultura en Bogotá 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Este año, la Feria de las Flores llega con un mensaje emotivo: “Medellín te quiere”, una invitación a reencontrarse con las raíces, la gente y…

Expoartesano «La Memoria» 2025 se realizará del 11 al 20 de julio en Plaza Mayor Medellín, con una proyección de más de 40.000 visitantes y…

La agenda de julio del Centro Nacional de las Artes en Bogotá presenta una variada programación escénica y cultural, que incluye desde conciertos hasta muestras…

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) lanza la Ruta de Diseño Circuito Centro, un recorrido que del 24 de junio al 1 de…